-
La FIA y sus Clubes Miembros Piden un Compromiso Más Fuerte para unas Carreteras Más Seguras en la 4ª Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 11, 2025
En la 4ª Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial, la FIA y sus Clubes Miembros abogaron por compromisos más sólidos y una mayor participación del sector privado en el movimiento global para reducir las lesiones y siniestros en las carreteras.
Organizada en Marrakech del 17 al 20 de febrero de 2025 por el Reino de Marruecos en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Conferencia Ministerial Global reunió a líderes y expertos de todo el mundo para revisar los avances en el Plan Global para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 y acelerar los esfuerzos hacia el objetivo de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de reducir a la mitad las fatalidades y lesiones por siniestros de tránsito para 2030.
Bajo el lema «Compromiso con la Vida», la Conferencia Global enfatizó que la seguridad vial debe ser una prioridad global y que la acción colaborativa es más crucial que nunca.
Este llamado fue el eje del compromiso de la FIA y sus Clubes Miembros, quienes asistieron al evento con una significativa delegación de más de 70 representantes de más de 45 Clubes que representan a 42 países de las cuatro Regiones de Movilidad y de la amplia comunidad de usuarios de las carreteras de la FIA a nivel mundial. Su semana de acción comenzó con un evento paralelo organizado por la FIA y la Fundación FIA, mostrando iniciativas clave de seguridad vial de los Clubes y el papel vital de la participación del sector privado, con debates moderados por Willem Groenewald, Secretario General de Movilidad Automovilística de la FIA, y Stefano Ammirati, Director de Seguridad Vial y Defensa Global de la FIA.
Uno de los momentos destacados del evento fue la sesión dirigida por el Gerente General de la FIA, Alberto Villarreal, quien anunció nueve nuevos adoptantes del Índice de Seguridad Vial de la FIA, que lograron la calificación de 3 estrellas, la más alta posible. Al proporcionar a las empresas una herramienta para integrar la seguridad vial como una parte clave de sus informes ESG, el Índice puede ser un cambio significativo, asegurando que tomen medidas concretas para reducir siniestros y lesiones en las carreteras del mundo.
A lo largo de la semana, los delegados interactuaron con actores clave —incluyendo gobiernos, ONG, autoridades locales y el sector privado— para compartir sus acciones diarias sobre el terreno y construir colaboraciones duraderas. La FIA también tuvo una participación destacada en la 4ª Conferencia Ministerial Global. El Presidente del Senado de la FIA, Carmelo Sanz de Barros, habló sobre la construcción de una cultura de movilidad segura y la promoción de alianzas público-privadas efectivas, mientras que el Presidente de la Región II de la FIA, Greig Craft, subrayó la importancia del uso de cascos de alta calidad para enfrentar el desafío de la seguridad vial.
La protección mejorada para los usuarios de la movilidad también fue un tema central en la intervención de Juan Carlos Botrán., Director de Movilidad y Seguridad Vial del Automóvil Club de Guatemala, quien presentó los resultados de un estudio de percepción realizado en el país como parte del programa Movernos Seguros, revelando un fuerte apoyo público para el seguro obligatorio contra terceros. A su vez, Luca Pascotto, Jefe de Seguridad Vial de la FIA, destacó cómo el Índice de Seguridad Vial de la FIA está permitiendo un mayor compromiso corporativo y contribuyendo a elevar los estándares corporativos de seguridad vial.
Empoderar la acción a través del conocimiento también fue un enfoque clave de la semana, que concluyó con la segunda sesión de capacitación de la iniciativa Safe Mobility 4 All and 4 Life, desarrollada en asociación con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR) y la Fundación FIA. La capacitación permitió a los Clubes Miembros de las Regiones III y IV y a sus autoridades locales fortalecer capacidades e iniciar la colaboración para la definición de proyectos que garanticen que los compromisos de seguridad vial se traduzcan en acciones significativas.
-
Fortaleciendo la capacidad en seguridad vial: Segunda capacitación de Safe Mobility 4 All and 4 Life en Marrakech
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 11, 2025
La semana de compromisos y debates de la FIA en la 4ª Conferencia Ministerial Global sobre Seguridad Vial culminó con la segunda capacitación del programa Safe Mobility 4 All and 4 Life, desarrollado en colaboración con UNITAR y la Fundación FIA. Esta formación reunió a 30 delegados de 13 clubes de las Regiones III y IV de la FIA, así como a representantes de autoridades locales, con el objetivo de fortalecer capacidades e iniciar proyectos de implementación a nivel local, garantizando que los compromisos en seguridad vial se traduzcan en acciones concretas.
Las áreas clave abordadas en la capacitación incluyeron:
- El papel de las alianzas intersectoriales para reducir los siniestros de tránsito, con debates basados en estudios de caso específicos.
- Talleres para diseñar los pasos prácticos en la implementación de proyectos locales, a partir de mejores prácticas compartidas.
- Análisis del Informe Global de Seguridad Vial y su relevancia para América Latina y el Caribe.
La capacitación contó con un destacado panel de oradores, incluyendo al Presidente del Senado de la FIA, Carmelo Sanz de Barros; el Director de División de UNITAR, Alex Mejía; el Director de Programas en el Instituto para Políticas de Transporte y Desarrollo, Gonzalo Peón Carballo; la Directora Global de Asuntos Corporativos de AB InBev, Catalina García; y el Director Ejecutivo de Together for Safer Roads, Peter Goldwasser.
Los clubes participantes continuarán su formación a través de la plataforma global de aprendizaje en línea del programa. Además, se les alentará a avanzar en el desarrollo de proyectos locales, con el apoyo y la mentoría de reconocidos expertos internacionales en seguridad vial.
La iniciativa Safe Mobility 4 All and 4 Life se expandirá a más regiones de movilidad de la FIA en 2025, avanzando en su misión de mejorar los resultados en seguridad vial a nivel global.
-
Uber ha sido galardonado con la máxima calificación de 3 estrellas en el Road Safety Index
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 11, 2025
Uber recibió la máxima calificación de 3 estrellas en el Índice de Seguridad Vial de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA), reforzando su liderazgo en más de 70 países, incluyendo sus servicios de cuatro y dos ruedas, como Uber Moto.
Dicho índice es una auditoría que evalúa a empresas de movilidad en base a criterios clave como gestión de riesgos, políticas de seguridad, innovación tecnológica e impacto en la seguridad vial. Su objetivo es impulsar mejores prácticas en la industria y reducir los siniestros viales, una de las principales causas de mortalidad en la región según la OMS.
Gracias a las implementaciones innovadoras de la compañía como la confirmación de uso de casco, alertas de carriles para bicicletas, notificaciones sobre el uso del cinturón de seguridad y tecnología de detección de incidentes, Uber es merecedor de este reconocimiento, además, junto con la optimización de rutas y el uso de telemetría para mejorar la conducción, han aportado a la reducción efectiva de riesgos en la movilidad.
Destacamos el honor de cómo la innovación y la colaboración entre organizaciones y empresas tecnológicas como Uber son esenciales para construir un entorno vial más seguro para todos.
Desde FIA y los Clubes Miembros de la región continuamos promoviendo iniciativas que refuercen la seguridad vial a través de la educación, la tecnología y mejores regulaciones.
Sigamos apostando por la innovación y la seguridad como ejes centrales de la movilidad del futuro.
-
ANETA participó en la brigada organizada por la ANT en Isla Isabela – Galápagos
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 11, 2025
ANETA se sumó a la brigada organizada por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en Isla Isabela, Archipiélago de Galápagos, llevando servicios clave a una comunidad donde no hay una Escuela de Conducción.
Durante esta jornada, los habitantes de la isla tuvieron la oportunidad de recibir información sobre seguridad vial y realizar los exámenes psicotécnicos para la renovación de sus licencias.
La participación de ANETA en estas iniciativas reafirma su compromiso con la educación vial y el acceso a servicios de conducción en todo el país. Continúan trabajando para llevar seguridad y formación a cada rincón del Ecuador.
-
“Vuelve Seguro al Cole”: La iniciativa del Touring y Automóvil Club del Perú para capacitar a conductores de movilidades escolares
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 11, 2025
En el marco del regreso a clases en los colegios del país, el Touring y Automóvil Club del Perú viene desarrollando la campaña “Vuelve Seguro al Cole”, una iniciativa que busca reforzar la seguridad vial y reducir los siniestros de tránsito mediante la capacitación especializada de conductores de movilidades escolares.
El programa ofrece capacitaciones prácticas y teóricas, abordando temas esenciales para conductores y brindándoles herramientas necesarias para actuar de manera preventiva, reaccionar ante emergencias y garantizar un traslado seguro para los escolares, contribuyendo así a su protección y bienestar.
Los temas clave de la capacitación son el conducción defensiva para movilidades escolares proveyendo de estrategias para prevenir siniestros y reaccionar ante situaciones de riesgo en la vía; psicología en la conducción abordando los factores emocionales y cognitivos que influyen en la toma de decisiones al volante; y primeros auxilios para conductores brindando conocimientos básicos para actuar eficazmente ante emergencias.
La campaña, que está siendo implementada con éxito, ha generado gran acogida entre los conductores de movilidades escolares. Gracias a alianzas estratégicas con la Autoridad de Transporte Urbano de Lima (ATU), la Municipalidad Metropolitana de Lima y distritos como Surquillo y Pueblo Libre, el Touring ha logrado sensibilizar a cientos de conductores, promoviendo una mayor conciencia sobre su rol en la protección de los escolares.
Con esta iniciativa, el Touring y Automóvil Club del Perú continúa reafirmando su compromiso con una movilidad segura, saludable y sostenible, contribuyendo a que niños y jóvenes retornen seguros a sus colegios.
-
Touring y Automóvil Club Paraguayo inaugura su nuevo edificio corporativo en Alto Paraná
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 11, 2025
A partir de febrero, entró en funcionamiento el nuevo Edificio Corporativo Touring 100 años, construido con el apoyo estratégico de Nextar, uno de los aliados más fuertes en los últimos años del Touring y Automóvil Club Paraguayo.
Este proyecto, creado en mayo de 2023, forma parte de las metas de expansión trazadas por la institución en el marco de sus cien años de vida.
Su concreción y puesta en funcionamiento marcan un hito histórico, pues este edificio será una plataforma de conexión entre empresas que operan con los más altos estándares de calidad.
El Edificio Corporativo del Touring y Automóvil Club Paraguayo también abre la puerta a la incorporación de nuevos aliados en el futuro cercano, con el objetivo de beneficiar tanto a los socios como a la comunidad en general.
Así también, su presencia en la capital de Alto Paraná, conocida por su elevada afluencia comercial, brinda la oportunidad de explorar diferentes modelos de negocios orientados a la comunidad en general.
Con la inauguración del Edificio Corporativo Touring 100 años, el Touring y Automóvil Club Paraguayo reafirma su compromiso con el crecimiento institucional, la innovación y el bienestar de sus socios y de la comunidad. Representando un logro en su centenario y proyectándose como un motor de oportunidades y alianzas estratégicas para los próximos años, fortaleciendo su legado y mirando con optimismo hacia el futuro.
-
¡El Taller del ACB Vuelve con Más Fuerza!
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 11, 2025
Desde su fundación, el Automóvil Club Boliviano ha trabajado constantemente en la innovación y mejora de los servicios para los automovilistas, socios y clientes en general. Con la reinauguración de su taller mecánico, el ACB se consolidó como un referente en el mantenimiento y reparación vehicular, ofreciendo atención de calidad con tecnología de vanguardia y un equipo de profesionales altamente capacitados.
Con esta renovación, el taller mecánico del ACB expandió su oferta de servicios, garantizando soluciones eficientes y de alta calidad para todo tipo de motorizados:
- Mantenimiento Preventivo y Correctivo: Se realizan inspecciones detalladas para evitar fallas futuras y se efectúan reparaciones en sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de los vehículos.
- Lavado de Vehículos y Motocicletas: Un servicio de limpieza profunda con productos y técnicas especializadas para mantener la estética y durabilidad de los vehículos.
- Chapería y Pintura: Reparación de carrocerías dañadas con acabados profesionales y productos de alta calidad.
- PPF Detailing (Paint Protection Film): Aplicación de una película protectora de uretano transparente que resguarda la pintura contra rayones, agentes químicos y desgaste por el clima (XPEL, 2023). Este servicio es especialmente valorado por los propietarios que buscan mantener la apariencia y el valor de sus vehículos a lo largo del tiempo.
El ACB se esfuerza por garantizar un servicio de primer nivel a través del uso de tecnología avanzada y un equipo de trabajo altamente capacitado. La aplicación de protocolos de seguridad y eficiencia permite optimizar los tiempos de reparación y mantenimiento, asegurando que los clientes reciban sus vehículos en las mejores condiciones posibles.
El taller mecánico del ACB está disponible tanto para asociados como para el público en general. Los interesados pueden acceder a los servicios de lunes a viernes de 08:30 a 18:30 y los sábados de 08:30 a 12:30
Con esta reapertura, el Automóvil Club Boliviano reafirmó su compromiso con la excelencia en el mantenimiento automotriz, ofreciendo soluciones innovadoras que garantizan seguridad y eficiencia para todos sus clientes. La incorporación de nuevos servicios como el PPF Detailing y la ampliación de la oferta mecánica posicionan al ACB como un líder en el sector, consolidando su prestigio en el cuidado vehicular.
-
ANETA y FIA refuerzan la seguridad vial en las instituciones educativas de Quito
Sin ComentariosPublicado en NoticiasEne 30, 2025
Quito, 24 de enero.
En un esfuerzo por proteger a los estudiantes y fortalecer la seguridad vial en zonas escolares, ANETA, en colaboración con la Federación Internacional del Automóvil (FIA), ha implementado señalización horizontal y vertical en las inmediaciones de cuatro colegios de Quito.
Las instituciones beneficiadas son:
- Colegio Nacional Andrés Bello
- Unidad Educativa Fiscal Camilo Ponce Enríquez
- Institución Educativa Fiscal Cumbayá
- Unidad Educativa Fiscal Tarqui
Esta iniciativa busca garantizar que los estudiantes puedan desplazarse de manera segura, fomentando una cultura de respeto y cuidado en los entornos escolares. La instalación de señalización adecuada es una medida esencial para prevenir siniestros y proteger a la comunidad educativa, alineándose con los valores de ANETA y FIA de promover la seguridad vial como una prioridad.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de ANETA con la seguridad vial, consolidándose como un actor clave en la formación de una movilidad más segura para todos los ecuatorianos.
-
Lima lanza la Escuela Metropolitana de Ciclismo Urbano gratuita
Sin ComentariosPublicado en NoticiasEne 30, 2025
La Municipalidad Metropolitana de Lima, en colaboración con el Touring y Automóvil Club del Perú, puso en marcha en el mes de enero la Escuela Metropolitana de Ciclismo Urbano, un programa que combina aprendizaje, recreación y sostenibilidad. Este proyecto está dirigido a niños, jóvenes y adultos, ofreciéndoles clases gratuitas para aprender a manejar bicicleta o perfeccionar sus habilidades sobre dos ruedas. Las sesiones tienen como objetivo proporcionar destrezas, masificar el uso de la bicicleta como un deporte saludable y promover un cambio cultural hacia medios de transporte más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Las clases son completamente gratuitas y no requieren experiencia previa. Además, la escuela proporciona bicicletas y cascos para todos los participantes.
El 23 de enero, el programa fue presentado en el denominado “Parque de las Leyendas”, donde decenas de personas se beneficiaron, adquiriendo habilidades que les permiten desplazarse de manera segura y eficiente en bicicleta.
El programa también incluye una parte teórica impartida por el instructor del Touring, donde se abordan temas relacionados con la norma que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, el Día Nacional de la Bicicleta, la importancia y los beneficios de manejar bicicleta, seguridad básica, señales de tránsito, mantenimiento de bicicletas y más.
Este proyecto, iniciado en enero, se extenderá hasta el mes de marzo en busca de enseñar habilidades prácticas y fomentar una mayor conciencia sobre el impacto positivo del ciclismo en la salud, la movilidad y el medio ambiente, temas con los que el Touring y Automóvil Club del Perú está comprometido.
-
El Touring y Automóvil Club Paraguayo selló una alianza con la SENATUR para impulsar el turismo
Sin ComentariosPublicado en NoticiasEne 30, 2025
A través de la presentación de tres nuevas propuestas turísticas, el Touring y Automóvil Club Paraguayo y la Secretaría Nacional de Turismo, unieron fuerzas para mostrar lo mejor de Paraguay con tres diferentes ofertas turísticas: “Camino de la Esperanza”, “Areguá con Encanto” y “Asunción, Guarania e Historia”.
Estos tres recorridos imperdibles combinan cultura, naturaleza y gastronomía, fomentando el turismo interno sostenible. Este trabajo en conjunto inició con el objetivo de diversificar la oferta turística nacional, fomentando el desarrollo sostenible del turismo interno.
El itinerario del Camino de la Esperanza combina arte y espiritualidad, con la participación especial de los Heraldos del Evangelio, quienes acompañarán a los interesados en la visita a su emblemática casa y la Iglesia Madre del Buen Consejo en Ypacaraí. Asimismo, los que quieran vivir esta experiencia tendrán la oportunidad de adquirir productos artesanales en ciudades con distintos tipos de artesanías.
En “Asunción, Guarania e Historia”, esta experiencia invita a conocer la historia de la Guarania (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), culminando en el Museo de la Caña, donde los participantes podrán disfrutar del tradicional mosto y adquirir souvenirs asociados a esta bebida tradicional.
Mientras que en “Areguá con Encanto”, el recorrido invita a descubrir los principales atractivos de esta ciudad creativa de Paraguay, famosa por su belleza natural y su vibrante vida cultural. Los interesados podrán explorar sus lugares más emblemáticos.