• FIA Mobility Conference Week 2016

    Helsinki 10-13 de Mayo

    Con la asistencia de 186 ejecutivos de 77 Automóvil Clubes representando 69 países, se llevó a cabo una semana de presentaciones, debates y encuentros para tratar las últimas tendencias del sector de la movilidad, las ideas y mejores prácticas de los Automóvil Clubes del mundo. Este año la agenda estuvo focalizada en el desafío de integrar Automóvil Clubes del futuro. Un grupo de expertos tales como Ursula Mathar de BMW Group, Yvan Delegue de Orange, Sarwant Singh de Frost&Sullivan, Alex Cruz Presidente y CEO de British Airways, Rob Coneybeer Gerente y Cofundador de Shasta Venture, Dorothy Chou, Manager de Políticas Públicas de UBER, entre otros, han sido invitados a compartir experiencias sobre sus modelos actuales de negocio y su relación con la movilidad.La edición contó con 11 representantes del continente americano y con la participación de Pirellli como sponsor oficial.

    Videos

    Presentación Toolkit FIA – Seguridad Vial Infantil

    Durante la presentación del Toolkit FIA, cuyo objetivo es el de proveer a los Automóvil Clubes del mundo una herramienta práctica que ayude a implementar iniciativas para mejorar la seguridad vial de menores como pasajeros de vehículos.

    + Info »
  • Seguridad Vial Infantil en la agenda del TACP

    Siguiendo con el Plan de Educación Vial 2016, el TACP capacitó a 530 niños en el Centro Comercial Megaplaza, ubicado en el distrito limeño de Independencia, en 4 fechas durante los meses de abril y mayo. Dicho Centro Comercial alberga un tráfico de 3 millones de personas mensuales en promedio.

    Los niños fueron capacitados en interpretación y cumplimiento de las señales de tránsito de una manera didáctica asumiendo los roles de conductor y peatón.

    Desde enero a mayo del presente año se han capacitado 10,829 niños de 3 a 11 años en las ciudades de Lima, Chiclayo, Piura e Ica bajo el esquema de clases itinerantes.

    Dicho plan tiene por objetivo educar a 27,000 niños a nivel nacional durante el año 2016.

    + Info »
  • Asamblea OISEVI

    Del 30/03 al 01/04, quince países de Iberoamérica representados, entre otros, por las Agencias Nacionales de Seguridad Vial de Latinoamerica, junto al BID,CAF y Banco Mundial se reunieron durante la Asamblea General del OISEVI para definir lineamientos de trabajo sobre la Movilidad y el Medio Ambiente en la región.

    Diego Cosentino, Gerente Regional realizó una presentación sobre la gestión de la región y sus clubes miembros en materia de Seguridad Vial Infantil durante el primer trimestre del año y la próximas acciones a desarrollarse en dicha especialidad. Asimismo compartió con los asistentes, los casos de éxito sobre actividades realizadas por algunos de los Automóvil Clubes junto a sus agencias nacionales de seguridad vial.

    + Info »
  • Creando conciencia sobre Seguridad Vial Infantil

    En el marco del programa de RSE en Seguridad Vial promovido por el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), bajo el lema «Juntos podemos salvar millones de vidas», se desarrolló una actividad lúdica y entretenida donde se transmitió a los niños hábitos indispensables para desenvolverse en la vía pública con seguridad, considerando que a nivel global las Naciones Unidas y la Federación Internacional del Automóvil Región IV, está apostando a crear conciencia en la nueva generación, cuya consecuencia traerá cambios visibles en toda la sociedad.

    Es así, que el sábado 6 de febrero los hijos de socios del Club Náutico accedieron a una dinámica charla sobre normas básicas de seguridad vial, culminando la actividad con la práctica de todo lo aprendido en un pequeño circuito de kartings en la placita vial itinerante del TACPy, en la que participaron más de 100 niños.


    + Info »
  • Se lanza en Paraguay el libro “Inteligencia Emocional en el Tránsito” con el apoyo del TACPy

    Siguiendo con nuestra filosofía de crear conciencia en la sociedad sobre una movilidad segura el Touring y Automóvil Club Paraguayo apoya el emprendimiento del escritor Luis Hermo, para el lanzamiento del libro “Inteligencia Emocional en el Tránsito”.

    El autor de este libro presenta al lector algunas de las habilidades de inteligencia emocional que posee el ser humano ante situaciones cotidianas que nos presenta el tráfico y los aciertos y desaciertos a la hora de conducirnos por la vía pública, además también presenta algunos conocimientos de neurociencia que explican cómo funciona el cerebro mientras conducimos o nos desplazamos por la vía pública.

    En la misma se exponen estadísticas de los países de la región y entrevistas con autoridades sobre el tema del tránsito, así como damnificados a causa de accidentes de tránsito,  y profesionales.

    El libro “Inteligencia Emocional en el Transito” es un trabajo realizado a raíz varios planteamientos sobre la necesidad de mejoramiento  de la seguridad  de los conductores y de los transeúntes en la región.

    Luis Hermo, es miembro de la “Red Mundial de Conferencistas” y catedrático de la universidad “Europa Campus” con base en Alemania en el tema de “Inteligencia Emocional” en su formato E Learning, también es miembro de la “Red Latinoamericana de Conferencistas”, Director académico y Presidente del Capítulo Paraguay del “Centro Iberoamericano de Coaching” es director académico de la fundación “Fuprocal” en Paraguay, es conferencista especializado en “Inteligencia Emocional” realizando capacitaciones en el 2015 en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, en los temas de “Inteligencia Emocional ”,  “Manejo de Conflictos” y “Las últimas tendencias generacionales en Recursos Humanos” , es Coach certificado por la “Comunidad latinoamericana de Coaching”  y Coach de la escuela de Coaching de Venezuela “Acp Coaching”.

    Es autor de los libros, “Un Momento de Cambio”, “Autoayuda para el Éxito”, Liderazgo con Inteligencia Emocional”.

    + Info »
  • Bitácora – Edición N° 52 – Abril 2016

    + Info »
  • Apertura de una nueva sucursal de la Escuela de Conducción en la Ciudad del Alto

    El Automóvil Club Boliviano (ACB) inauguró una nueva sucursal de la escuela de conducción, Ubicada en la Ciudad de El Alto,  en la Zona Satélite Plan 50 calle 17 B.  La misma que cuenta con simulador de conducción, equipo psicosensométrico, lentes de alcoholemia, además de ambientes y aulas adecuadas para este fin, adicionalmente cuenta con profesores de alta formación en el área.

    Este evento se llevo a cabo el día sábado 27 de febrero y contó con la presencia del Presidente del Club, Gerente General, Directivos del  Club, Asociados e invitados especiales (Prensa, Autoridades Vecinales).

    En las palabras de circunstancia, el Presidente del Club Lic. Manuel DECORMIS y Lic. Jhon TEJEDA Gerente General, hicieron referencia a la necesidad, de la apertura  de esta sucursal que facilitara la asistencia de nuevos alumnos en esta joven ciudad,  para formar nuevos conductores capacitados con estándares internacionales, donde inculcaran valores en educación y seguridad vial. Se Agradeció también a la junta de vecinos, a la Autoridad de Servicio General Identificación Personal SEGIP, por el apoyo y confianza depositado en la Institución.

    En palabras de la Presidenta del plan, Señora Delia Santillán,  afirmo “Realmente estamos muy honrados al tenerlos acá en el Plan, realmente van a dar calidad de vida Vial a todo los conductores. Muchas gracias “

    Se cortó la cinta tradicional de la nueva sucursal, el evento transcurrió en un ambiente muy grato mostrando la tecnología con la que contamos para impartir nuestros cursos de conducción.

    + Info »
  • Nueva imagen del Automovel Clube Brasileiro

    El Automovel Clube Brasileiro (ACBr) ha renovado su logomarca, así como la política e operacionalization de su comunicación digital; e también ha ampliado sus parecerías para la oferta de servicios.

    Dichos cambios son parte de una nueva estrategia del Club, en Brasil, con la intención de posicionar a la entidad como referente en un mercado automotriz de grandes dimensiones, tanto en la área de servicios, como en movilidada.

    El club viene implementando acciones con más de 300 empresas de corretaje para que los automovilistas tengan más acceso a los servicios de asistencia 24 horas como socios. En cuanto a la movilidad, ACBr está finalizando la planificación del lanzamiento nacional del festival de vídeos Curta com Vida, proyecto patrocinado por Bosch y FIA, y es parte de su iniciativa y programa social #TrânsitoeVidas.

    Sitio web: http://www.automovelclubebrasileiro.com.br
    Facebook: https://www.facebook.com/automovelclubebrasileiro
    + Info »
  • Concurso sobre «Movilidad Responsable»

    + Info »
  • CAA recibió dos premios Traveller’s Choice de Trip Advisor

    Canadian Automobile Association (CAA) recibió dos premios Traveller’s Choice 2016 por parte de Trip Advisor.

    CAA publica seis magazines regionales dedicados a turismo, movilidad y otros temas de interés para sus miembros. De manera conjunta, las revistas tiene una circulación de 4,3 millones de usuarios. Las 33 guías de viaje del CAA, que se publican dos veces por año, cubren los destinos de viaje de Norteamérica desde el Atlántico canadiense hasta California.

    “Durante décadas, los canadienses han confiado en CAA para brindar información y conocimiento imparcial acerca de viajes”, dice Jeff Walker, Director de estrategias y vicepresidente de asuntos públicos de CAA. ¨Estamos orgullosos de que la comunidad de Trip Advisor haya puesto como prioridad nuestras  publicaciones de viaje ¨

    + Info »