• FIA University – Latinoamérica

    Del 15 al 18 de Octubre pasado se llevó a cabo en las instalación del ESADE – USA el primer Programa de FIA University adaptado a las necesidades de una región.

    Objetivos

    • Facilitar y acompañar el proceso de elaboración de un Plan de Acción para los Clubs participantes.

    • Dar a conocer nuevas herramientas y conceptos para la mejora del proceso de decisión, desde el análisis hasta la evaluación de opciones estratégicas.

    • Compartir mejores prácticas entre los participantes para generar inteligencia colectiva y facilitar alcanzar los resultados de cada Club a partir de experiencias exitosas de otros Clubs.

    Las jornadas de capacitación han sido desarrolladas bajo contenidos teóricos – prácticos sobre diferentes aspectos del management, logrando que los asistentes participen bajo una proceso dinámico y entusiasta.

    Durante el último dia los asistentes de cada uno de los Clubes, desarrolló su Plan de Acción basando su presentación de acuerdo a la metodología propuesta en las diversas sesiones de entrenamiento.

    Las evaluaciones finales sobre el alcance y logro de los objetivos del curso fueron muy positivas, siendo que se obtuvo 4,63 sobre 5.

    Dichos resultados no hubieran sido posibles sin la activa y profesional participación de los 19 representantes de Clubes, junto con un equipo de alto nivel académico compuesto por 4 profesores del ESADE.

    + Info »
  • «Desafio Guaraní»

    En marco de la campaña «Carrera por la Seguridad Vial»El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) con el apoyo de la Cámara Junior Internacional (JCI Paraguay) llevó a cabo diferentes actividades, buscando concienciar a los aficionados del deporte motor, con el fin que éste Rally sea una verdadera celebración sin accidentes de tránsito.

    Los voluntarios de la campaña repartieron trípticos al público presente explicando el tipo de medidas de seguridad vial que deben implementar día a día para evitar accidentes de tránsito como el uso del casco, el uso del cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, uso de sillita de retención infantil, entre otros y durante el mencionado evento también las autoridades, pilotos, organizadores del rally, las promotoras de las marcas y el público presente apoyaron las 10 reglas de oro de la Federación Internacional del Automóvil  (FIA) para una conducción segura.

    La competencia automovilística iniciará oficialmente hoy lunes en el departamento de Paraguarí, y concluyó el pasado jueves en Itapúa.

    + Info »
  • Alianza Estratégica óptica Los Andes y ANETA

    ANETA,  en su afán de aportar a la sociedad,  suscribió un  Convenio con Óptica Los Andes, el mismo  que fomentará la concienciación de los jóvenes para incentivar una Cultura Vial en el Ecuador.

    Los problemas visuales no distinguen género, edad o nivel socio económico, afecta a todos: jóvenes y viejos, ricos y pobres, hombres, mujeres y niños.  Según la Organización Mundial de la Salud, se prevé que el 30%  de la población sufre de problemas visuales, un buen porcentaje de estos casos pueden ser detectados tempranamente, tratados y curados.

    Con estos antecedentes, Óptica Los Andes entregará sin costo a todo estudiante que se inscriba en las Escuelas de Conducción y no pase su evaluación visual un examen gratuito y descuentos en lunas y armazones, también  serán capacitados en temas importantes como: La importancia de la vista en la seguridad vial, agudeza visual, visión nocturna, identificación de colores, factores importantes que deben tener en cuenta para mitigar los siniestros de tránsito.

    + Info »
  • Más víctimas que una guerra

    No fue casual la elección de la explanada del Panteón de los Héroes como lugar del lanzamiento de la campaña “Basta de Accidentes”, impulsada
    por el Touring y el Automóvil Club Paraguayo y la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Esta iniciativa busca concienciar a las personas sobre la gran tragedia que representan los accidentes en Paraguay, teniendo en cuenta que ocasiona aproximadamente 40.000 víctimas y 1.200 muertos al año. La cifra supera a la cantidad de víctimas de la Guerra del Chaco, que ascendió a 30.000, en tres años (1932 a 1935).

    La campaña cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OMS/OPS), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Red de Empresas e Instituciones adheridas a la iniciativa del Touring Club Paraguayo “Juntos, podemos salvar millones de vidas”.

    “Es urgente mejorar los servicios viales y lograr concientización sobre el manejo responsable en el país”, dijo el Dr. Hugo Mersan, presidente del Touring Club Paraguayo , al iniciar el acto de presentación, en el cual se llevó a cabo una representación sobre la guerra. El objetivo de la campaña es reunir 100.000 votos paraguayos en la Encuesta Mundial de las Naciones Unidas, My World 2015, para que la temática quede instalada en la agenda de desarrollo global post-2015. Esto se logra ingresando al sitio web www.bastadeaccidentes.com y votando por la opción “Mejores carreteras y servicio de transporte”. El Ing. Emilio Ramírez de la OPS, señaló que es necesario  intervenir de inmediato “Hay mucho por hacer: las rutas deben estar diseñadas para proteger al peatón, ciclista, motociclista y a todos los usuarios de la vía pública, con solo señalar dónde van las bicicletas y los vehículos de cuatro ruedas ya habremos progresado en algo”.

    Con la finalidad de alcanzar las 100.000 firmas, el Touring Club Paraguayo invita a las instituciones, ong`s y voluntarios a unirse al  Día Nacional de la Recolección de Votos, el cual se llevará a cabo en setiembre.

    + Info »
  • Bitacora – Edición N° 32 – Agosto 2014

    bit-indice

    + Info »
  • Actividad de prensa con periodistas especializados

    Mediante una conferencia de prensa, FIA Región IV presentó en Montevideo, junto al Automóvil Club de Uruguay un estudio sobre la situación de la seguridad vial en Latinoamérica. El objetivo fue analizar la problemática vial en 9 países de la región, midiendo la cantidad de siniestros y cuántas personas han fallecido por estas causas., en referencia a la población y parque automotor. A través del mismo, se busca impulsar a los gobiernos y organismos civiles a llevar adelante estrategias de concientización vial.

    Dicho estudio contó con la colaboración de los Automóvil Clubes de los mercados relevados.

    + Info »
  • Proyecto Luz Amarilla Latinoamérica

    ¿Te gusta filmar cortometrajes? ¿Te interesa colaborar con tu comunidad? Si tienes entre 18 y 30 años presta atención: FIA Región IV, el BID y MTV Latino llevan a cabo “Proyecto Luz Amarilla Latinoamérica”, un concurso de cortometrajes con el fin de incentivar a los jóvenes a conducir de manera segura. Ingresa en http://iadb.sparkreel.com/ y entérate más #HazTuParte

     

     

     

    + Info »
  • “Por un Dakar Seguro” – Largada simbólica

    La largada simbólica del Dakar Series “Desafío Guaraní”, tuvo como anfitriones al Presidente del Paraguay, Horacio Cartes, el Vicepresidente de la República del Paraguay, Juan Afara, la Ministra de Turismo de la Nación, Marcela Bacigalupo y el Ministro de Deportes, Víctor Manuel Pecci Balart. Asimismo, el Director del Dakar, Etienne Lavigne, y el Director de Relaciones Exteriores de ASO, Gregory Murac estuvieron presentes en la rampa de largada, al igual que el Presidente del Touring Automóvil Club Paraguayo, Hugo Mersan Galli.

    En marco de la campaña «Carrera por la Seguridad Vial» El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) con el apoyo de la Cámara Junior Internacional (JCI Paraguay) llevó a cabo diferentes actividades, buscando concientizar a los aficionados del deporte motor, con el fin que éste Rally sea una verdadera celebración sin accidentes de tránsito.

    Los voluntarios de la campaña repartieron trípticos al público presente explicando el tipo de
    medidas de seguridad vial que deben implementar día a día para evitar accidentes de tránsito como el uso del casco, el uso del cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad, uso de sillita de retención infantil, entre otros y durante el mencionado evento también las autoridades, pilotos, organizadores del rally, las promotoras de las marcas y el público presente apoyaron las 10 Reglas de Oro de la Federación Internacional del Automóvil para una conducción segura.

    + Info »
  • Se lanzó la tercera edición del premio “Conciencia Seguros”

    Los Premios Conciencia reconocen más que una campaña o una acción en pos de la conciencia aseguradora o de responsabilidad social. Ante todo, premian la creatividad en la comunicación de valores hacia la sociedad que apunten a lograr un desarrollo de calidad integral, tanto a nivel individual como social.

    La votación y asignación del premio estará a cargo un jurado multisectorial, que ofrece una multiplicidad de miradas y valoraciones respecto a la contribución social, económica y comunicacional de cada campaña. En esta 3º edición del Premio Conciencia Seguros, el Jurado estará integrado por representantes de las siguientes entidades: Superintendencia de Seguros de la Nación, Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Dirección General de Seguros de la Ciudad de Buenos Aires, Federation Internationale de L’Automobile Region IV, Automóvil Club del Uruguay, Asociación Argentina de Marketing, Asoc. Arg. de Productores Asesores de Seguros, Asociación Civil Amartya, Fundación Compromiso y OVILAM (Observatorio Vial Latinoamericano).

    + Info »
  • 10° Concurso de Diseño Grafico “Luces y maniobras en la conducción”

    El Automóvil Club Argentino, tal como lo viene haciendo desde hace 10 años en forma ininterrumpida, una vez más ha convocado a estudiantes a participar de un concurso de Diseño Grafico referido a la Seguridad Vial. Este año, bajo la consigna “Luces y maniobras en la conducción”, se han presentado más de 200 trabajos.

    El 4° premio correspondió a la alumna Sofía Spagnoletti de la Universidad Católica Argentina y el 3° premio al joven Hernán de Abelleyra de la Universidad de Buenos Aires, ambos de la ciudad de Buenos Aires; el 2° premio fue para el señor Joel Roberto Porpatto del Instituto Avellaneda de la ciudad de Godoy Cruz de la provincia de Mendoza y el 1° premio correspondió al alumno Jaime Sebastián Rivière de la Universidad Nacional de La Plata de la provincia de Buenos Aires.

    Cabe destacar que el Sr. Jaime Rivière, ha logrado consagrarse por segundo año consecutivo, con el 1° premio del concurso.

    Por todo lo expuesto y en consonancia con el Decenio de acción para la Seguridad Vial declarado por la Organización de las Naciones Unidas y como mejora para el mejor desenvolvimiento de los usuarios de la vía pública, el Automóvil Club Argentino propicia el aporte de los futuros creativos para el logro de este gran objetivo.

    Los trabajos de los ganadores pueden verse en http://www.aca.org.ar/interes/lucesymaniobras/ganadores.htm

    + Info »