-
La FIA refuerza estrategias de movilidad y valor para sus Clubes Miembros
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 9, 2024
Presidentes y Coordinadores Regionales se reunieron a mediados de septiembre para el Programa de Inmersión en Movilidad, realizado en las oficinas de FIA en París y Ginebra.
Tras un año lleno de actividades, el programa permitió a los asistentes centrarse en aprendizajes y estrategias para el futuro. Reuniendo a los principales líderes de las cuatro regiones de la FIA, el objetivo del programa es fomentar el intercambio de conocimientos, la colaboración entre regiones y departamentos, y generar sinergias entre temas de movilidad y deporte.
Las sesiones abordaron temas clave de movilidad y otros transversales, como operaciones, innovación, y cómo generar mayor valor para los Clubes miembros, a través de servicios comerciales y nuevos enfoques. Las discusiones estuvieron lideradas por expertos de distintos departamentos de la FIA, quienes compartieron su visión para fortalecer el trabajo conjunto.
Además, los asistentes participaron en una mesa estratégica sobre energía y movilidad con un experto de alto nivel de una corporación líder, destacando la importancia de encontrar soluciones innovadoras y sostenibles.
Entre los asistentes se encontraban el Vicepresidente de Movilidad y Turismo del Automóvil, Tim Shearman; el Presidente de la Región I, Jorge F. Delgado; el Presidente de la Región II, Greig Craft; el Presidente de la Región III, Frank Fotia, y el Presidente de la Región IV, Ricardo Morales.
El programa, ofrecido como parte de la FIA University, busca fomentar el desarrollo continuo de los líderes de la federación, fortaleciendo las estrategias de valor para los clubes miembros y promoviendo la integración de las áreas de movilidad y deporte.
-
Colombia se coronó campeón de naciones en los Nacam Games Celebrados en México
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 9, 2024
Los pilotos colombianos Niko Fondrini, Sofía Pardo y Felipe Gil consiguieron la victoria al quedar como campeones en los Nacam Games que se realizaron el pasado fin de semana en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc en Puebla, México.
Con el apoyo del Automóvil Club de Colombia (ACC), representante de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el equipo colombiano llegó al primer lugar del podio tras acumular 30 puntos por su desempeño en diferentes categorías como Autos Legends, donde Niko Fondrini se llevó el primer puesto; en eSports, Felipe Gil obtuvo el segundo puesto y en Kartismo Slalom, Sofía Pardo, la única mujer que participó en el evento, obtuvo el cuarto puesto, un logro importante para el automovilismo y un gran paso para el deporte femenino en Colombia.
En el segundo lugar quedó la selección de República Dominicana con 25 puntos y Guatemala en el tercer puesto, destacándose entre los 10 países de la región que participaron en la competencia.
Al respecto, Felipe Gil destacó lo reñida que fue la competencia, afirmando: “fue una competencia reñida y por temas de estrategia durante la carrera el mexicano quedó en primer lugar por un segundo, pero me siento orgulloso por lograr el segundo puesto y demostrar el talento que hay en el país”.
Así mismo, Niko Fondrini habló sobre la dificultad de mantener la constancia en las carreras y su alegría por obtener excelentes resultados.
Cabe resaltar que los Nacam Games son los juegos más importantes de motor en Latinoamérica y gracias al respaldo del Automóvil Club de Colombia y al desempeño de los pilotos se obtuvo un triunfo que resalta el automovilismo colombiano y le abre nuevas puertas para la participación y el crecimiento del país en competiciones internacionales.
-
ANETA presente en la semana de la movilidad sostenible
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 9, 2024
El 16 de septiembre de 2024, en la Universidad Internacional del Ecuador, se llevó a cabo el Foro por la Semana de la Movilidad Sostenible organizado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas del Ecuador.
En este evento se compartió las iniciativas públicas y privadas para promover la movilidad sostenible y establecer estrategias para reducir la contaminación ambiental. Aneta al ser la única escuela de conducción en el Ecuador, certificada por su compromiso con el Medio Ambiente, fue invitada a dar una charla sobre la Conducción Eficiente.
Nuestro Gerente General, Gorki Obando, dictó esta charla enfocada en los beneficios del Eco Drive, que con su práctica se asegura un ahorro entre un 15% y un 25% del consumo de combustible, liberando al medio ambiente de esa misma proporción de dióxido de carbono en el ambiente.
Además, se compartió con los asistentes la Metodología de Conducción Eficiente que no solo permite esos niveles de ahorro de combustible y disminución de polución, sino que también evita siniestros de tránsito, convirtiendo nuestras vías en un lugar más seguro.
-
El Automóvil Club Argentino Presenta un Nuevo Servicio de Car-Sharing para Socios en Alianza con MyKeego
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 9, 2024
El Automóvil Club Argentino (ACA) refuerza su compromiso de ofrecer más y mejores servicios a sus socios al lanzar, en colaboración con MyKeego, un innovador servicio de car-sharing con tarifas especiales para los asociados.
MyKeego: El Primer Car-Sharing de Argentina
Con MyKeego, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia 100% digital, sencilla y transparente. La aplicación permite:
- Elegir el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades.
- Seleccionar el momento y el destino para tu viaje.
- Acceder a atención y soporte las 24 horas, todos los días.
MyKeego se posiciona como la comunidad de car-sharing más grande del país, brindando a los socios del ACA una opción conveniente y accesible para moverse por la ciudad.
Es una nueva forma de movilidad que ofrece el Automóvil Club Argentino.
Para más información, visita aca.org.ar/mykeego.
-
Promoviendo la Seguridad Vial Integral: Capacitación y Entrega de Cascos para Conductores de Uber Moto
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 9, 2024
El 13 de agosto, el Automóvil Club de Costa Rica, en alianza con Uber Moto, organizó una jornada de capacitación y entrega de cascos para conductores, con el fin de promover las buenas prácticas en carretera. El proyecto, enfocado en fortalecer la seguridad vial, destacó la importancia del uso adecuado del casco como una medida esencial para prevenir lesiones graves en caso de siniestros.
Con el respaldo del Automóvil Club, los conductores recibieron herramientas clave y conocimientos sobre cómo proteger su integridad y reducir los riesgos en la carretera. Además de centrarse en la seguridad del conductor, se puso especial énfasis en la seguridad de los pasajeros, un aspecto fundamental para quienes trabajan en aplicaciones de transporte, ya que la protección de sus clientes es una responsabilidad primordial. Se abordaron temas relacionados con el equipamiento adecuado para el pasajero y cómo garantizar su seguridad durante todo el trayecto.
La iniciativa cubrió varios aspectos fundamentales, incluyendo una formación integral en seguridad vial, la promoción activa del uso del casco, y espacios interactivos para resolver dudas sobre la seguridad en carretera y el uso de equipos de protección.
Durante las capacitaciones se abordaron temas cruciales como las características de un casco certificado, las prácticas seguras de conducción para motociclistas, la conducción defensiva, y las distancias de seguridad, además de la importancia de ofrecer a los pasajeros un entorno seguro y cómodo en cada viaje.
El objetivo es lograr con esta formación una reducción significativa de los siniestros con lesiones entre los conductores y pasajeros, contribuyendo no solo a una cultura de seguridad vial más sólida, sino también posicionando a Uber Moto como un referente en la promoción de la seguridad y protección en el ámbito del transporte. Este esfuerzo busca impactar positivamente la seguridad vial en el país, incentivando el uso correcto del casco y otras medidas de protección tanto para conductores como para pasajeros.
-
«Buenos Ciudadanos, por un Tránsito Seguro»: Campaña de Seguridad Vial impulsada por el Touring y Automóvil Club del Perú en alianza con RPP Noticias
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 9, 2024
En un esfuerzo por reducir la alarmante cifra de más de 3,000 siniestros viales al año por siniestros de tránsito en Perú, el Touring y Automóvil Club del Perú se unió a RPP Noticias para impulsar la campaña «Buenos Ciudadanos, por un Tránsito Seguro». Esta iniciativa busca concientizar a la población sobre la importancia de prácticas responsables en las vías y fomentar un cambio cultural en la manera en que se percibe y actúa en el tránsito.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el Segundo Decenio de Acción por la Seguridad Vial y ha prorrogado hasta 2030 la meta de reducir a la mitad el número de víctimas mortales y heridos graves en siniestros de tránsito, lo que refuerza la importancia de esta campaña.
El Observatorio de Seguridad Vial ha alertado sobre el creciente problema de los siniestros en las vías. «Con ‘Buenos Ciudadanos, por un Tránsito Seguro’, queremos educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre las conductas adecuadas en la carretera, así como sobre el respeto a las normas de tránsito», afirmó Gabriela Goñi Morgan, gerente general del Touring y Automóvil Club del Perú.
A través de diversas actividades, que incluyen campañas en redes sociales y contenido informativo en RPP Noticias, se espera llegar a un amplio público y generar un impacto positivo en mejorar la seguridad vial. La campaña se centrará en temas clave como la imprudencia del conductor, el exceso de velocidad, la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol y el respeto por los límites de velocidad.
«La seguridad vial es responsabilidad de todos. Solo a través de la educación y la concientización podremos disminuir estas cifras trágicas y construir un entorno más seguro para todos», concluyó Goñi Morgan.
-
El Touring y Automóvil Club del Perú es referente en la semana de la educación vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 9, 2024
El Touring y Automóvil Club del Perú reafirmó su compromiso con la promoción de una cultura de seguridad vial durante la Semana de la Educación Vial en el Perú, subrayando la importancia de concienciar a los usuarios sobre cómo una formación sólida en esta área puede salvar vidas y prevenir siniestros. En ese contexto, la institución fue referente en importantes medios de comunicación de gran alcance y más importantes del país, como TV PERÚ, PANAMERICANA, CANAL N, RADIO NACIONAL y EXITOSA – LA HORA DEL VOLANTE, entre otros.
Esta semana, celebrada anualmente durante la primera semana de septiembre, ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y soluciones en materia de seguridad vial. El Touring promovió activamente programas gratuitos como “Vamos Seguro” y “Vía Rápida a la Seguridad”, diseñados para involucrar a conductores, peatones y ciclistas en un enfoque integral de la seguridad vial.
Según datos de la Policía Nacional del Perú proporcionados al Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en 2023 se registraron 87,172 siniestros de tránsito. El 28.1 % de estos fue causado por la imprudencia del conductor, el 26.4 % por exceso de velocidad, el 7.1 % por ebriedad del conductor, el 3 % por imprudencia del peatón, y el 35.4 % por otros factores. Estos siniestros resultaron en 3,136 personas fallecidas y 58,000 lesionadas.
Educar en seguridad vial es fundamental para fomentar una cultura de responsabilidad y precaución desde una edad temprana. Enseñar a los niños y adolescentes sobre las normas de tránsito y las prácticas seguras contribuye a formar futuros conductores y peatones responsables. Estos hábitos, adquiridos desde la infancia, juegan un papel clave en la reducción de siniestros viales a largo plazo.
-
Chukuta Gamer Track Day: Un Evento Emocionante para Amantes de la Velocidad y los Videojuegos
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 9, 2024
Las instalaciones del Automóvil Club Boliviano se convirtieron en el epicentro de la velocidad y la adrenalina virtual con el esperado Chukuta Gamer Track Day, un evento gratuito que atrajo a entusiastas de los videojuegos de carreras y a fanáticos del automovilismo de todas las edades. La actividad, dirigida a todo público, brindó una experiencia única de inmersión en simuladores de conducción de primera calidad, donde los asistentes pudieron poner a prueba sus habilidades al volante en algunas de las competiciones más icónicas del mundo del automovilismo virtual.
El Chukuta Gamer Track Day ofreció a los participantes la oportunidad de competir en simuladores de última generación, con un realismo impactante que llevó a los asistentes a sentirse como verdaderos pilotos profesionales. El evento incluyó cuatro categorías destacadas, cada una representando diferentes disciplinas del automovilismo virtual:
- Gran Turismo 7: Los fanáticos de las carreras de coches deportivos disfrutaron de este clásico, que ofreció una amplia variedad de vehículos y pistas icónicas.
- Assetto Corsa Competizione: Ideal para quienes buscan un desafío realista en el mundo de las carreras de GT3, conocido por su alta fidelidad en la simulación física de vehículos.
- Dirt Rally 2.0: Los amantes del rally experimentaron la adrenalina de las carreras todoterreno, enfrentando terrenos difíciles y condiciones extremas.
- Fórmula 1: Los asistentes también pudieron sentir la emoción de la velocidad máxima en el campeonato de monoplazas más prestigioso del mundo.
Al ser un evento gratuito y abierto a todo público, personas de todas las edades y niveles de habilidad tuvieron la oportunidad de participar. Desde aficionados novatos hasta expertos pilotos virtuales, todos disfrutaron de una experiencia amigable y emocionante. Además, el evento no solo atrajo a gamers, sino también a familias y grupos de amigos que se reunieron para vivir un día lleno de emoción y entretenimiento.
Como incentivo adicional, los mejores pilotos virtuales no solo se llevaron el reconocimiento del público, sino que también fueron premiados al final del evento. Los ganadores de cada categoría recibieron premios especiales, destacando el espíritu competitivo y la habilidad que demostraron al enfrentarse a otros participantes en carreras de alta intensidad.
Los asistentes también pudieron disfrutar de una exhibición de automóviles reales, donde vehículos deportivos de alta gama estuvieron expuestos para el deleite de los fanáticos. Esta combinación de lo virtual y lo real añadió una capa adicional de emoción al evento, permitiendo a los asistentes admirar de cerca las máquinas que inspiran los videojuegos de carreras.
El Chukuta Gamer Track Day se consolidó como un evento innovador y entretenido, que combinó lo mejor del automovilismo y los videojuegos en un solo lugar. Los simuladores de alta calidad, las categorías variadas, los automóviles reales de exhibición y el ambiente amigable hicieron de este evento una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Además, la premiación a los ganadores añadió un toque competitivo que impulsó aún más la emoción del día. Sin duda, fue una jornada donde la velocidad, la tecnología y la diversión se unieron para brindar un día lleno de emoción y adrenalina.
-
FIA Congreso Americano en Lima: celebraciones y nuevas Iniciativas para la movilidad
Sin ComentariosPublicado en NoticiasSep 6, 2024
Delegados de América del Norte, América del Sur, América Central y el Caribe se reunieron en Lima, Perú, para el Congreso Americano de este año. El Club anfitrión Touring y Automóvil Club del Perú fue reconocido por sus 100 años de liderazgo y servicio en Perú.
El evento de tres días reunió a clubes de deportes y movilidad para discutir una amplia gama de temas, incluyendo la creación de valor dentro del ecosistema de los clubes miembros, la construcción de alianzas estratégicas y Motorsport in a Box, con la primera caja presentada por la Asociación de Deportes de Motor de Bahamas.Uno de los momentos destacados fue la celebración del centenario de TACP, junto con el lanzamiento de la alianza estratégica FIA/UNITAR, que se centrará en iniciativas de seguridad vial y sostenibilidad en la región. También se destacó el proyecto One Road, que busca unificar los esfuerzos de los clubes en torno a la movilidad segura y sustentable.
La FIA también organizó presentaciones de los finalistas del Desafío de Innovación de las Regiones III y IV de la FIA, así como la entrega del premio José Abed. El premio fue otorgado a TACP, con la presencia de Jorge Abed.
En cuanto a los paneles, se discutieron temas críticos de seguridad vial y negocios, buscando avanzar en la implementación de nuevas tecnologías y estrategias en la región.Además, se llevó a cabo una reunión de gerentes donde participaron 17 representantes de clubes de Chile, Colombia, Uruguay, Argentina, Perú, Ecuador, Paraguay, Bolivia y Costa Rica. Durante esta reunión, se compartieron conocimientos y se definió el futuro de la movilidad en la región. Los temas tratados incluyeron:
- Turismo a nivel regional
- Negocios, marketing y servicios a socios
- Formación de conductores
- Tecnología y sistemas digitales
- Seguridad vial y movilidad
Los clubes presentaron sus experiencias e iniciativas en cada uno de estos ejes, con el objetivo de fortalecer las estrategias y continuar innovando en beneficio de la comunidad.
Durante el evento de una semana, el Presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, se reunió con la Sra. Dina Boluarte, Presidenta de Perú, y el Sr. Raúl Pérez-Reyes, Ministro de Transportes y Comunicaciones, para discutir sobre seguridad vial, sostenibilidad y el desarrollo del deporte motor en la región.
El Presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, dijo: “La conferencia de esta semana representó una oportunidad clave para impulsar el cambio y las oportunidades en las Américas. Me inspiró ver el entusiasmo y la participación de nuestros delegados, y espero con ansias que se desarrollen en el futuro varios de los proyectos e iniciativas presentados en Lima.”El Congreso Regional final se celebrará en septiembre en Cebú, Filipinas.
-
Día Mundial del Peatón: Enfoque en la Seguridad Vial en Montevideo
Sin ComentariosPublicado en NoticiasSep 6, 2024
En el marco del Día Mundial del Peatón, el departamento de Seguridad Vial del ACU realizó un estudio observacional de conductas de peatones en Montevideo, seguido de recomendaciones para peatones y conductores. De este estudio realizado en julio de 2024, resulta que 43% de los peatones montevideanos tienen conductas imprudentes en el tránsito.
El estudio, que abordó 2.516 casos e identificó 1.101 infractores, arrojó que la conducta peligrosa más frecuente de los peatones es utilizar un dispositivo móvil mientras se camina (18%), cruzar con el semáforo en rojo (16%), seguidas por esperar para cruzar debajo del cordón (10%). Además, se constató que hay poca diferencia en términos de comportamientos que amenazan la propia seguridad vial en el caso de mujeres (51%) y varones (49%). Sin embargo, en la observación se pudo detectar que las mujeres utilizan más los celulares que los varones (mujeres, 55% y varones, 45%).
Por otro lado, la infracción más común de los conductores respecto a los peatones es invadir la senda de cruce peatonal en intersecciones sin semáforo (31%) y no ceder el paso en las esquinas (17%) al girar en cruces semaforizados.
El Día Mundial del Peatón se celebra el 17 de agosto en memoria del primer atropello registrado en 1897, cuando una mujer fue atropellada por un vehículo a motor, en Londres, Inglaterra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve la difusión de una cultura vial y destacar la responsabilidad que todos compartimos en la seguridad vial, independientemente de si conducimos vehículos o no.Ver video promocional en Youtube >