• Reunión de trabajo organizada por la FIA: ACCHI expone su modelo corporativo ante miembros de América Latina y el Caribe

    Fuente : Revista ACChi – Boletin Nro. 41-  Diciembre 2012 – Febrero 2013
     
    Con el objetivo de conocer las campañas de seguridad vial, el apoyo a las políticas públicas y el rol protagónico en los medios de comunicación, la entidad participó en el workshop regional que se efectuó en Argentina.

    Durante los días 30 y 31 de octubre en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, Automóvil Club de Chile (ACCHI) encabezó el workshop Regional sobre seguridad vial de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), evento internacional que se desarrolla cada dos años y que reúne a los principales expertos de los automóviles club de Sudamérica y el Caribe.

    Reunion_trabajo_ACHIEn la edición de este año, el workshop regional se dividió en dos módulos. La primera etapa contempló un trabajo dinámico sobre los alcances y temas comunicacionales del Programa Latin NCAP (iniciativa que brinda a los consumidores evaluaciones de seguridad independientes e imparciales de los autos más vendidos de la región) y posteriormente se presentaron los proyectos relevantes de seguridad vial que hayan estado involucrado los automóviles club.

     

    Según relata Alberto Escobar, gerente de Asuntos Públicos de Automóvil Club de Chile: “Nos tocó dictar tres ponencias. Contamos la experiencia que hemos tenido en Chile con la difusión del programa de evaluación Latin NCAP; luego, realizamos una reseña de la beca que nos otorgó la Fundación FIA en Londres y, finalmente, mostramos la experiencia de ACCHI en su proyecto de Responsabilidad Social Empresarial con las políticas públicas y las campañas hechas a favor de la seguridad vial del país”.

    Tras su regreso, Escobar destacó el liderazgo y la consolidación que tiene Automóvil Club de Chile. “El modelo corporativo de ACCHI es uno muy moderno que ha posicionado a nuestra entidad como una que está altamente consultada por autoridades, medios de comunicación social, e incluso por distintos grupos de interés, que van desde ONG’s, ministerios y por empresas del mundo automotor”.

    Como miembro y representante de la Fundación Internacional del Automóvil, a mediados de noviembre, Automóvil Club de Chile volvió a Buenos Aires, pero esta vez al lanzamiento de los últimos resultados de las pruebas de choques del Latin NCAP.

    Reunion_trabajo_ACHI_2

    En su tercera edición, (dos de los ocho de los modelos testeados se venden en Chile – Renault Sandero y Volkswagen Bora-) los resultados revelaron que los autos vendidos en América Latina están 20 años atrasados respecto a los países industrializados en materia de seguridad y que presentan severos problemas estructurales, siendo la fragilidad de las carrocerías y la ausencia de airbags los factores de riesgo más alarmantes. Además, el programa concluyó que algunos fabricantes atienden los reclamos, pero no sucede lo mismo con los gobiernos que no exigen mecanismos de seguridad básica en los vehículos que se venden.

     

     

     

Compartir entrada

Deje su opinion