-
Formadores de toda Latinoamérica se capacitaron en conducción de vehículos pesados
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 4, 2025

Con el objetivo de fortalecer los equipos de los clubes y ampliar los conocimientos de los conductores, se llevó a cabo en Argentina una jornada de capacitación especializada en vehículos de gran porte.
La actividad, desarrollada en el Centro de Capacitación Profesional Rogelio Cavalieri Iribarne (Escobar, Argentina), fue parte de la alianza estratégica entre la FIA Región IV, la Fundación Profesional para el Transporte (FPT) y la FADEEAC, orientada a preparar formadores en transporte de carga bajo dos pilares centrales: seguridad vial y sustentabilidad.
Durante la jornada, los participantes recibieron herramientas para evaluar y entrenar habilidades clave como la atención, la anticipación, la coordinación, la reacción y la gestión de la fatiga.
La experiencia combinó instancias teóricas, prácticas con simuladores de conducción y ejercicios de maniobras en espacios controlados, asegurando un aprendizaje integral.
Además del entrenamiento técnico, el encuentro se consolidó como un valioso espacio de intercambio regional, donde representantes de distintos clubes compartieron experiencias y desafíos de sus países, enriqueciendo la visión conjunta hacia una movilidad más segura, eficiente y sostenible en toda Latinoamérica.
Participaron equipos del Touring y Automóvil Club Paraguayo, Automóvil Club del Ecuador (ANETA), Automóvil Club de Colombia (ACC), Automóvil Club del Uruguay, Touring y Automóvil Club del Perú, Automóvil Club Boliviano y Automóvil Club de Costa Rica, junto con representantes de la FIA Región IV.
“El trabajo conjunto de los clubes FIA de la región es clave para fortalecer la seguridad vial y la formación profesional en el transporte de carga”, afirmó Ricardo Morales Rubio, Presidente de FIA Región IV.
“Recibir a los países de la región y llevar adelante esta capacitación es clave: no solo contamos con los instrumentos y la capacidad técnica para formar formadores en transporte de carga bajo criterios de sustentabilidad y seguridad vial, sino que también aprendemos de las problemáticas de cada país hermano. Eso nos permite crecer juntos y seguir aportando a la seguridad vial de toda Sudamérica”, destacó Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional para el Transporte.

Esta acción conjunta con la FPT, socio estratégico y referente en transporte de carga eficiente y sostenible, reafirma el compromiso de la FIA Región IV y sus clubes con la formación profesional y el desarrollo de una movilidad más segura, responsable y sustentable en toda la región.












