-
Tecnología en Escuela de Conducción del Automóvil Club Boliviano
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 28, 2013
Simuladores de Conducción
La incorporación de esta tecnología en las Escuelas de Conducción del ACB ha permitido proporcionar una educación más completa y aportar a los usuarios una gran experiencia, mejor capacidad de respuesta mediante la simulación de conducción de un vehículo con volante, pedales, caja de cambios, embrague, a una velocidad promedio de hasta 50 km sobre entornos totalmente realistas y de todo tipo, tales como urbanos, vías rápidas, puertos de montaña, etc. Además, estos escenarios incluyen tráfico real y se pueden combinar con cualquier configuración horaria, climatológica, de adherencia, conducción nocturna, al atardecer, caminos nevados, con lluvia, en superficies deslizantes o con baja visibilidad, además de experimentar las consecuencias de diversas situaciones complicadas como ser un reventón de neumático ó la aparición de un obstáculo en la calzada.
Asimismo, el ACB actualmente se encuentra trabajando en forma conjunta con una empresa automotriz en el diseño y armazón para el simulador. El objetivo es que el alumno experimente, además, la sensación de estar dentro de un vehículo real.
E-learning – videoconferencia
Luego de personalizar la plataforma con el texto del código de tránsito y demás regulaciones nacionales, el ACB ha lanzado una herramienta didáctica de apoyo en línea la cual permite acceder a diferentes módulos de enseñanza sobre Seguridad Vial para complementar las clases teóricas desde cualquier lugar y en cualquier momento., incluso a través de un sistema de videoconferencia. Cabe resaltar que dicho e-learning ha sido desarrollado bajo un innovador concepto, apoyado en contenidos interactivos-didácticos homologados por Automóvil Clubes FIA Región IV.
Gafas simulación alcoholemia
En simultaneo con el lanzamiento de e-learning y los simuladores de conducción, el Automóvil Club Boliviano (ACB) ha desarrollado en distintos medios televisivos una muestra de como se percibe la realidad al estar bajo los efectos del alcohol. Dicha entidad también realiza constantes visitas a medios de comunicación (Canales de TV) donde realiza prácticas dirigidas a los televidentes con los presentadores ó bien con la gente que se encuentra como invitada en el estudio de filmación.
Dichas gafas además son utilizadas en los curso de Movilidad Segura que el ACB dicta a conductores profesionales de las empresas públicas y privadas en Bolivia., tales como Hansa Ltda. e YPFB, a la cuales le brinda el curso en nueve departamentos nacionales. Una vez por mes los Instructores certificados por FIA viajan a diferentes ciudades de acuerdo a un cronograma previamente planificado.
El objetivo de dichas gafas es la realización de ejercicios de destreza y de habilidad que sin peligro para el participante y de manera lúdica permiten desarrollar sensibilidad hacia el peligro que supone el consumo excesivo de alcohol. Al utilizarlas el conductor sufre la misma pérdida de visión y reflejos que se suele tener cuando se alcanza un determinado grado de alcohol en sangre.