• Automovil Club de Chile presenta «Estudio perfil del ciclista en Gran Santiago»

    El estudio detectó que un 53,6 por ciento de los “pedaleros” de la capital son mujeres y del universo de los encuestados el 79,8 por ciento señala optar por este medio por ser más barato,mientras que un 75,5 por ciento dice que lo hace porque le resulta más rápido que el transporte convencional.

    04a

    Con el objetivo de detectar los hábitos, conductas y percepciones de aquellas personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte, la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción y Automóvil Club de Chile (ACCHI) desarrollaron el primer “Perfil del Ciclista del Gran Santiago”, investigación que reveló que el 36,1 por ciento de los santiaguinos que usa a menudo la bicicleta lo hace para movilizarse hacia y desde sus lugares de trabajo.

    La encuesta realizada a 700 ciclistas, de ambos sexos y de diferentes estratos sociales de las comunas urbanas del Gran Santiago, detectó que un 53,6 por ciento de las personas que se mueven en bicicleta por la ciudad son mujeres y un 46,4 por ciento son hombres, demostrando que son ellas quienes lideran en el uso de este medio. Según los datos arrojados por la investigación un 62,3 por ciento de la población ocupa este medio para pasear, un 22,4 por ciento para hacer deporte y un 11,7 por ciento para ir a estudiar.

    En cuanto a sus motivaciones, un 77,1 por ciento de los entrevistados indicó que la principal razón para utilizar este medio de transporte es el deporte y el cuidado de la salud. Además, la investigación reveló que el uso explosivo de la bicicleta en el “Gran Santiago” como medio de transporte tiene dos grandes razones: 78,8 por ciento por menores costos y un 75,5 por ciento para disminuir los tiempos de desplazamiento que se obtienen con el vehículo de dos ruedas.

    Según Alberto Escobar, gerente de Asuntos Públicos de ACCHI, “aún en Chile no se ha formalizado a la bicicleta como un medio de transporte, pese a que su explosivo uso tiene a nuestro país a la altura de los países desarrollados. Muchos chilenos han migrado a la bicicleta por la disconformidad que produce el transporte público, el gasto que significa mantener un automóvil y el estrés que ocasiona a diario la congestión vehicular”.

    Otro dato que entregó el primer perfil del ciclista de la capital corresponde a la tensa convivencia con los automovilistas. El 37 por ciento de los ciclistas reconoce molestarse siempre por ciertas conductas de los conductores y un 9,9 por ciento admitió discutir con ellos con la misma frecuencia. Adicionalmente, el 61,6 por ciento de los ciclistas está de acuerdo con la aseveración de que “los automovilistas son intolerantes” y el 53,1 por ciento coincide con que los “automovilistas son agresivos”.

    04b

Compartir entrada

Deje su opinion