-
Campaña «Joven Responsable al Volante»
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMay 20, 2014
En el salón auditorio “Choferes del Chaco” del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), se llevó acabo el conversatorio denominado «Joven Responsable al Volante» organizado por el TACPy, la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM) y la Cámara Junior de Asunción (JCI) con el apoyo de Juventud que se mueve (JQM). En dicho conversatorio estuvieron presentes el Dr. Luis Christ Jacobs, Director de la Policía Caminera y Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Vial, el Ing. Emilio Ramírez, Asesor en Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud (OMS /OPS)
El encuentro juvenil tuvo como objetivo que los jóvenes expresen sus opiniones y necesidades relacionadas a la seguridad vial con el fin de trasmitirlas a otros jóvenes a través de presentaciones y actividades de concienciación destinadas a futuros conductores comprendidos en la franja etaria de 16 a 18 años.
Paula Amoroso, representante del TACPy dio inicio al conversatorio instando a los jóvenes a cambiar la situación vial del país desde su entorno, ya que la suma de los esfuerzos individuales en red logrará un cambio en la cultura vial. Por otro lado Juan Paredes, representante de la JCI explicó que el fin de la campaña “Joven Responsable al Volante”, lanzada en marco de ¨Juntos, podemos salvar millones de vidas¨, es informar y concienciar sobre la responsabilidad que asumirán los jóvenes al volante al cumplir 18 años llevándose acabo charlas educativas de seguridad vial destinadas a jóvenes estudiantes del 2° y 3° curso de la media (16 y 17 años de edad)
Durante el evento más de 20 jóvenes voluntarios manifestaron la importancia de transmitir los conocimientos sobre los factores de riesgo como conducir bajo los efectos del alcohol, no utilizar cinturón de seguridad, no utilizar casco y chaleco reflectivo, no respetar las señales de tránsito, conducir con cansancio, el exceso de velocidad, las distracciones al volante, entre otros a través de métodos dinámicos e innovadores.
Tras la realización de esta actividad se procederá a extender la iniciativa a distintas instituciones educativas de todo el país.