• Más publicaciones de LATIN NCAP y nuevos protocolos para 2016

    2015 es un año de desafíos para el mundo en materia de Seguridad Vial y en especial para América Latina. Con la segunda Reunión Ministerial de la Década de Acción para la Seguridad Vial a ser desarrollada en el mes de noviembre en Brasil, Latin NCAP planea realizar más publicaciones de resultados que en años anteriores. Se presentarán nuevos resultados en abril, julio, setiembre, noviembre y diciembre.

    Latin NCAP también está preparando una significativa expansión de la forma de evaluación de vehículos. Los requisitos serán mayores para alcanzar mejores calificaciones de estrellas. Los vehículos para alcanzar las cuatro y cinco estrellas deberán contar con ESC y pasar su ensayo de desempeño.

    Los autos cinco estrellas serán aquellos que muestren un buen desempeño en impactos frontales, laterales y de poste y pasen el ensayo del ESC. Los autos con cuatro estrellas deberán lograr un buen desempeño en los impactos frontales y laterales y pasar el ensayo del ESC. Todos los modelos tendrán también que mostrar un buen desempeño en impacto lateral, además del frontal, para mantener el mismo nivel de estrellas que el que obtendrían bajo el actual protocolo. Los autos con actuación de cero estrellas en impactos frontales o laterales obtendrán un puntaje general de cero estrellas. El impacto lateral también tendrá instalado dos sistemas de retención infantil (SRI) con dos dummies niño como en el impacto frontal y serán evaluados para verificar la protección brindada a los muñecos en caso de impacto lateral, la cual no era evaluada hasta el momento por Latin NCAP.

Compartir entrada

Deje su opinion