-
Estudio sobre la oferta de Sistemas de Retención Infantil en la ciudad de Buenos Aires
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 20, 2015
La ciudad capital de Argentina sancionó a mediados de año una ley que obliga al uso de los SRI dentro del distrito. FIA Región IV encargó un relevamiento para conocer cómo está compuesta la oferta de estos sistemas en Buenos Aires y cómo es su relación respecto a los requerimientos de la nueva normativa. Aquí los resultados.
Es sabido que, además de la existencia de los marcos regulatorios, para que éstos se cumplan es necesario que ocurran dos cosas: que las personas cumplan con la ley y que, antes, cuenten con los elementos para hacerlo.
Con la sanción de la Ley 5.294 por parte de la Legislatura porteña, que obliga a que los niños menores de 12 años o con una altura menor a 1,50 metros viajen en su SRI correspondiente, surgió la pregunta por la composición de la oferta de los sistemas de retención infantil dentro de los límites de la ciudad. Así fue que la Federación Internacional del Automóvil Región IV encargó un estudio para conocer la oferta y composición de la misma.
“Son varios los puntos preocupantes que el estudio arrojó. En primer lugar, que la oferta de sistemas de retención para el grupo de recién nacido (grupo 0 y 0+) es menor al 5% del total de la oferta. Las butacas para grupos 1 y 2 superan el 81% de la oferta. Esto quiere decir que la disponibilidad de producto se concentra en la edad del niño donde el padre o madre ya no lo lleva en brazos. Y aquí es donde se dan los hechos de mayor gravedad con los más pequeños”, explica Lic. Leandro Perillo, Responsable de Seguridad Vial de FIA Región IV.
Por otra parte, los precios de los productos no condicen con los niveles de seguridad. “Según hemos podido constatar, el mayor precio para butacas (Grupos 1 y 2) no homologadas por norma técnica, es casi tres veces el valor de aquellas butacas homologadas de menor precio”, señala el especialista. “Algo similar ocurre con los asientos o booster para chicos del grupo 3, es decir, aquellos que ya superan los 22 kg. En este caso, el booster no homologado de mayor costo tiene un precio promedio de $100 pesos más que aquellos que cuentan con las homologaciones internacionales correspondientes”, completa el especialista.
Video
Gacetilla de prensa
(Click aquí para descargar archivo PDF)
Links de interés
- Seguridad Vial: 4 de cada 10 sillitas para niños no cumplen los estándares de la ley
La Nación . 02/09/15 - Habrá multas de $650 para los conductores que lleven a niños sin butaca en el auto
Infobae . 02/09/15 - Menos de la mitad de las sillitas para nenes cumplen los estándares
La Razón . 03/09/15 - Un 40% de las sillas de niños no cumple los estándares de seguridad
Tiempo de San Juan . 02/09/15 - Seguridad Vial: 4 de cada 10 sillitas para niños no cumplen los estándares de la ley
25 noticias . 02/09/15 - Seguridad Vial: 4 de cada 10 sillitas para niños no cumplen los estándares de la ley
Cadena Norte . 02/09/15 - Multas de $650 para los conductores que lleven a niños sin butaca en el auto
Minuto uno . 03/09/15 - Seguridad Vial: 4 de cada 10 sillitas para niños no cumple los estándares de la ley
Notife . 02/09/15 - Seguridad Vial: 4 de cada 10 sillitas para niños no cumple los estándares de la ley
LT10 digital . 02/09/15 - Multas de $650 por llevar a niños sin butaca en el auto
Diario 26 . 03/09/15 - Habrá multas para los conductores que lleven a los niños sin butaca en el auto
Notimix . 03/09/15 - Seguridad Vial: 4 de cada 10 sillitas para niños no cumple los estándares de la Ley
Gazeta Jujuy . 02/09/15 - Habrá multas de $650 para los conductores que lleven a niños sin butaca en el auto
El ancasti . 03/09/15
- Seguridad Vial: 4 de cada 10 sillitas para niños no cumplen los estándares de la ley