• Emocionante fin de año de FIA, momento de las Asambleas Generales

    Fueron días activos y atrapantes durante la Semana de las Asambleas Generales de la FIA, celebradas en Bakú. La ciudad albergó la reunión del Consejo Mundial del Deporte Automovilístico (WMSC) y el Consejo Mundial de Movilidad y Turismo (WCAMT), la Asamblea General de la Alliance Internationale de Tourisme (AIT), varias reuniones regionales y la Ceremonia de Graduación del programa FIA University, entre otras actividades.

    A su vez, la emblemática exhibición de automóviles campeones mundiales, ubicada en el Heydar Aliyev Centre, atrajo a aficionados de toda la ciudad.

    El empoderamiento de las regiones ocupó un lugar central en la agenda. Se destacaron las reuniones de las cuatro regiones de movilidad, en las cuales se aprovechó para presentar los planes estratégicos para el crecimiento en 2024.

    Estas reuniones regionales resaltaron la importancia de trabajar de manera cohesionada para lograr un desarrollo de la movilidad sostenible en diversas áreas geográficas.

    También, la Ceremonia de Graduación de la FIA University fue un hito significativo del día. Este evento puso de manifiesto el compromiso continuo con el desarrollo de programas académicos que posicionan a la FIA como una federación basada en el conocimiento. Un total de 57 graduados fueron reconocidos por sus logros en programas como el Motorsport Leadership and Management Certificate y el Modern Sport Governance Certificate.

    En cuanto al Foro de Beneficios para Miembros, el mismo se centró en la importancia de generar alianzas estratégicas. Jacob Bangsgaard, Secretario General de la FIA para Movilidad y Turismo, lideró este foro anual, reuniendo a Miembros de Movilidad de diversas partes del mundo.
    Las discusiones durante el foro profundizaron en aspectos cruciales del comportamiento del conductor, la seguridad vehicular y mejoras en las carreteras. Representantes de organizaciones reconocidas como ADAC (Alemania), ACG (Guatemala), AMAK (Azerbaiyán) y Greater Than compartieron sus perspectivas en el primer panel.

    El segundo panel trasladó el foco hacia el apoyo individual y organizacional para la misión conjunta de promover un turismo seguro, sostenible e inclusivo. Ponentes de KIAC (Kuwait) y la UNECE arrojaron luz sobre los esfuerzos colaborativos.

    En el panel final, la atención se centró en el programa de lealtad global One Road liderado por la FIA. Representantes de ACA Club (Andorra) y AA Singapore participaron en discusiones sobre los beneficios, desafíos y el potencial de la red de la FIA para negociar mejores asociaciones a nivel mundial.

    Este espíritu colaborativo y el intercambio de ideas en el Foro de Beneficios para Miembros subrayaron el compromiso de construir un futuro positivo para el automovilismo a nivel mundial.

    Como corolario de la semana, los participantes se reunieron en la entrega de premios de las distintas disciplinas del deporte automotor, como la Fórmula 1 y Rally Mundial, evento en el cual se premió a los deportistas ganadores.

Compartir entrada

Deje su opinion