• El Touring y Automóvil Club del Perú es referente en la semana de la educación vial

    El Touring y Automóvil Club del Perú reafirmó su compromiso con la promoción de una cultura de seguridad vial durante la Semana de la Educación Vial en el Perú, subrayando la importancia de concienciar a los usuarios sobre cómo una formación sólida en esta área puede salvar vidas y prevenir siniestros. En ese contexto, la institución fue referente en importantes medios de comunicación de gran alcance y más importantes del país, como TV PERÚ, PANAMERICANA, CANAL N, RADIO NACIONAL y EXITOSA – LA HORA DEL VOLANTE, entre otros.

    Esta semana, celebrada anualmente durante la primera semana de septiembre, ofrece una valiosa oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y soluciones en materia de seguridad vial. El Touring promovió activamente programas gratuitos como “Vamos Seguro” y “Vía Rápida a la Seguridad”, diseñados para involucrar a conductores, peatones y ciclistas en un enfoque integral de la seguridad vial.

    Según datos de la Policía Nacional del Perú proporcionados al Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en 2023 se registraron 87,172 siniestros de tránsito. El 28.1 % de estos fue causado por la imprudencia del conductor, el 26.4 % por exceso de velocidad, el 7.1 % por ebriedad del conductor, el 3 % por imprudencia del peatón, y el 35.4 % por otros factores. Estos siniestros resultaron en 3,136 personas fallecidas y 58,000 lesionadas.

    Educar en seguridad vial es fundamental para fomentar una cultura de responsabilidad y precaución desde una edad temprana. Enseñar a los niños y adolescentes sobre las normas de tránsito y las prácticas seguras contribuye a formar futuros conductores y peatones responsables. Estos hábitos, adquiridos desde la infancia, juegan un papel clave en la reducción de siniestros viales a largo plazo.

Compartir entrada

Comentarios Cerrados.