• Monitoreo aéreo para mejorar la seguridad vial en Cundinamarca

    Durante el periodo comprendido entre el 7 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, se ejecutaron actividades de monitoreo estratégico empleando aeronaves no tripuladas (UAS) en 14 puntos identificados como críticos dentro del departamento de Cundinamarca. Estas áreas fueron seleccionadas previamente de acuerdo con los programas de planeación, prevención y control de posibles siniestros viales que hacen parte del plan preventivo de seguridad vial «Misión Volver a Salvo – Plan Navidad».

    El monitoreo se llevó a cabo utilizando tecnología avanzada, que incluyó drones DJI Mavic Air 2S de alta tecnología, con conectividad con el centro de control del Automóvil Club de Colombia. Cada unidad contaba con cámaras de alta resolución, configuración para grabar y transmitir en vivo, conexión a la plataforma de transmisión de YouTube, conexión a Internet (wi-fi, redes móviles 4G/5G, radiofrecuencia) y verificación de latencia y calidad de la transmisión. Para garantizar la calidad y estabilidad de la señal durante todo el tiempo del programa se utilizaron equipos Starlink V4 con velocidades de conexión de 25 a 500 Mbps.

    Toda esta tecnología permitió no solo la vigilancia eficiente de las áreas asignadas, sino también la recopilación precisa y oportuna de datos relevantes para la implementación de medidas de control y prevención en las vías del departamento.

    Las actividades realizadas buscaron mejorar la seguridad vial, apoyar el cumplimiento de las normas de tránsito y recopilar información valiosa para la toma de decisiones estratégicas en futuros planes de seguridad y movilidad. Además, los sobrevuelos se integraron con herramientas digitales y aplicaciones específicas para el registro y análisis de los datos, lo que facilitó su interpretación y permitió generar reportes detallados y accionables.

    Objetivo principal:

    Establecer puntos críticos de alta accidentalidad para la prevención de siniestros viales, a través de la realización de sobrevuelos con aeronaves no tripuladas (UAS).

    Metodología:
    • Uso de tecnología avanzada: Se emplearon drones DJI Mavic Air 2S equipados con cámaras de alta resolución y sistemas de transmisión de datos en tiempo real.
    • Duración de los monitoreos: Cada dron operó en un rango de 6 horas diarias en los puntos seleccionados.
    • Registro de información: Los operadores registraron los datos recolectados manualmente en un aplicativo diseñado específicamente para esta tarea. Este sistema permitió categorizar y analizar la información de manera rápida y eficiente.

    Gracias a la tecnología avanzada y la colaboración entre el Automóvil Club de Colombia y la Gobernación de Cundinamarca, este monitoreo aéreo marcó un paso importante hacia un futuro con vías más seguras. Acciones como estas fortalecen la prevención de siniestros y la seguridad vial en la región.

Compartir entrada

Deje su opinion