-
Semana de Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJul 23, 2013
Con el fin de disminuir los siniestros de tránsito, ANETA y otras Instituciones en Machala continuaron con la ´´Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial´´ una oportunidad única para llamar la atención hacia la seguridad de los peatones, según explica La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad que promueve dicho ejercicio.
En este evento se difunde información sobre medidas que mejoran la seguridad de los peatones y alcanzar el objetivo del «Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020»: para reducir los siniestros en el mundo.
La jornada no pasó desapercibida en Machala, donde se llevan a cabo diversas actividades, coordinadas por ANETA, la Jefatura de Tránsito y la Dirección de Educación, con el fin de concienciar a la comunidad sobre la necesidad de adoptar las medidas necesarias para prevenir y evitar los siniestros de tránsito.
Un grupo de estudiantes se ubicaron en las intersecciones de las calles céntricas de la ciudad, portando carteles con leyendas alusivas a la fecha y entregando material informativo a los conductores.
“En casa te esperan, utiliza el cinturón de seguridad”, “Cuida tu vida, cruza por el paso cebra”, “No utilices el celular mientras conduces”, fueron algunos de los mensajes.
Un análisis de siniestralidad vial, sustentado en reportes estadísticos de la Agencia Nacional de Tránsito, determinó que en Ecuador en 2012 se produjeron 3.829 siniestros en contra de los peatones, entre atropellos y arrollamientos, lo cual representa el 18% del total de siniestros ocurridos en las vías.
En sucesivas notas, se ha venido alertando sobre el creciente número de accidentes de tránsito en la provincia de El Oro, que alcanzó en el pasado decenio un incremento del 253%.
Un informe de la Dirección Nacional de Tránsito establece que la imprudencia y la impericia del conductor y muchas veces del peatón son las mayores causas de accidentes de tránsito en Ecuador.