• Estudio del ACCHI

    El último sondeo efectuado por Automóvil Club de Chile (ACCHI) reveló graves conductas de riesgo en los automovilistas cuando conducen con niños a bordo, entre ellas, que el 82,4 por ciento no utiliza la silla de seguridad en el traslado de niños menores de siete años en tramos cortos, porcentaje que en días de bajo tráfico vehicular aumenta a un 88,9 por ciento.

    Pese a que el 71,9 por ciento de los automovilistas manifiesta usar sillas de seguridad cuando traslada a sus hijos, existe un gran desconocimiento acerca de la importancia de los sistemas de retención infantil, como también de las conductas de alto riesgo que existen detrás del volante.

    2-a

    De hecho, según cifras de Conaset, en 2012 murieron 55 niños de entre 0 y 8 años en siniestros de tránsito, representando un 3,6 por ciento del total país. En el mismo periodo y grupo etario resultaron lesionados de diversa consideración 3 mil 58 niños.

    La encuesta realizada a 500 automovilistas de Santiago, de los segmentos C1, C2 y C3, con al menos un hijo/a entre los 0 y 8 años, reveló que cerca del 80 por ciento de los conductores reconoce sacrificar la silla de seguridad de su hijo para darle espacio a un familiar u otro adulto, el 88,4 por ciento no la utiliza cuando van atrasados al colegio y el 84 por ciento no duda en reemplazarla cuando el vehículo está en su máxima capacidad.

    Este desconocimiento respecto de conductas seguras para los menores al interior del vehículo queda de manifiesto al analizar los atributos que buscan los adultos en las sillas de retención. Pese a que el 90,9 por ciento de los encuestados dicen utilizar sistemas de retención infantil por la seguridad de su hijos, a la hora de escoger los atributos de una silla, las prioridades de los padres están en la comodidad del niño (69 por ciento) y en la marca (53 por ciento), por sobre los elementos de protección.

    “La investigación demostró que aquellos padres que dicen ser responsables con la seguridad de sus hijos, al momento de enfrentarse a determinadas situaciones, no tienen problemas de exponerlos a riesgos.  Aún no existe conciencia entre los adultos que con la seguridad de los niños no se transa y eso explica que cerca del 80 por ciento de la siniestralidad en que se ven involucrados los niños ocurra a menos de 8 kilómetros de distancia del domicilio”, afirmó el gerente de Asuntos Públicos de ACCHI, Alberto Escobar.

Compartir entrada

Deje su opinion