-
I Taller de Responsabilidad Social Empresarial en Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 22, 2013
Se llevó acabo en el salón auditorio del Touring y Automóvil Club Paraguayo TACPy el I Taller de Responsabilidad Social Empresarial en Seguridad Vial en marco a la iniciativa ¨Juntos podemos salvar millones de vidas¨, lanzada por la institución el 20 de Octubre de 2011 en apoyo a al Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 de las Naciones Unidas.
El Taller inicio con un acto de apertura donde el Dr. Hugo Mersán Galli Presidente del TACPy dio unas palabras motivadores de bienvenida, felicitando a las empresas adheridas al programa por el esfuerzo y compromiso demostrado a lo largo de los dos años transcurridos desde la puesta en marcha de la iniciativa.
El evento estuvo dirigido a directivos, gerentes, encargados de departamentos de Responsabilidad Social Empresarial, Recursos Humanos, Marketing y Logística, de la red de empresas que forman parte de la iniciativa como a nuevas empresas para proporcionarles una capacitación con las organizaciones afines a los temas de Seguridad Vial y Salud a nivel mundial y nacional, entre ellas se puede mencionar a la Organización Mundial y Panamericana de la Salud, la Policía Caminera y el Consejo Nacional de Seguridad Vial, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. También se invitó a las empresas Yhaguy Repuestos, CIE, CYSA y Sueñolar, quienes están adheridas a la iniciativa del TACPy a compartir las acciones desarrolladas hasta el momento, esperando motivar a los demás participantes del evento a sumarse a esta gran desafío.
Los planes de las empresas para el 2014 estarán enfocados en dos objetivos:
- La reducción de los factores de riesgo en los colaboradores; exceso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol y no utilización del casco de motociclistas, del cinturón de seguridad, de los sistemas de retención para niños, y los distractores como el uso del celular.
- Difundir masivamente los mensajes de concienciación según los canales de comunicación que disponga la organización, trabajando en conjunto con las demás para llegar a mayor cantidad de personas y lograr así un efecto multiplicador
En el cierre del taller se dio un espacio para que los 70 representantes de las 40 empresas y organizaciones expresaran sus opiniones o consultas, y al finalizar se les entrego un certificado por su participación.