-
Distracciones en la conducción
Sin ComentariosPublicado en Consejos, Seguridad VialMay 11, 2012
En la mayoría de las ocasiones las distracciones en la conducción de vehículos no tienen graves consecuencias porque no coinciden con situaciones de tráfico complicadas, pero en caso de presentarse un problema, como el conductor no está lo suficientemente atento a la conducción o a lo que ocurre en la carretera, lo más probable es que no disponga del tiempo necesario para planificar y llevar a cabo la maniobra adecuada y no pueda evitar una colisión o un atropello. Cuanto mayor es la velocidad del vehículo, menor margen de reacción tiene el conductor frente a los imprevistos y más conveniente resulta que se concentre totalmente en la tarea de conducir y trate de evitar las posibles distracciones.
La distracción tiene siempre un factor desencadenante, que puede originarse, de forma general, de acuerdo con tres situaciones distintas:
Es el conductor quien genera voluntariamente la distracción, dejando de atender a lo que ocurre en la carretera. Por ejemplo, “se distrae” mientras busca un CD y lo coloca en el reproductor de sonido, cuando reprograma su navegador o al encender un cigarrillo que sostiene en su mano mientras maneja el volante.
En otros casos, al conductor “le distraen” las demandas ambientales (un teléfono móvil que comienza a sonar, un pasajero que le habla, etc.) generalmente las atiende, ya sea porque le molesta el timbre del teléfono, en el primer caso, o por cortesía en el segundo.
Finalmente se podría hablar del conductor “abstraído”, que no está atento a la conducción porque, sin darse cuenta, se ha puesto a pensar en algo que capta su interés. Como podemos ver, en este caso que no se considera propiamente como distracción la falta de atención es involuntaria y difícilmente el conductor será consciente del riesgo que corre manejando el vehículo en esas condiciones.
Estrategias preventivas para evitar o reducir las distracciones relacionadas con dispositivos tecnológicos
TELÉFONO MÓVIL
Realizar las llamadas antes de iniciar la marcha, avisando de que nos disponemos a conducir y de la duración previsible del viaje.
Si se conduce con pasajeros, la utilización del teléfono móvil debe dejarse en manos únicamente de otro pasajero.
El conductor se centrará en la tarea de la conducción.
Si se circula solo, es preferible llevarlo apagado. Encenderlo y utilizarlo únicamente cuando el vehículo está parado.
Si recibimos una llamada o SMS, debemos mantener la concentración en la conducción y, en su caso, encontrar un estacionamiento seguro para estacionar el vehículo, parar y restablecer la llamada perdida.
RADIO ó CD
Pre sintonizar las emisoras de radio preferidas con las teclas de selección rápidas antes de iniciar la marcha.
Colocar el CD o los CD que hemos seleccionado en los lectores antes de iniciar la marcha.
Si se circula solo, manipular el aparato estando parado.
Si se circula acompañado, dejar a otro pasajero la manipulación del aparato durante la marcha.
Es preferible que los mandos de control estén incorporados en el tablero de mandos del vehículo.
Es preferible un reproductor de CD con cargador múltiple ya que permite más tiempo de reproducción sin cambio de CD.