• FIA Sport & Mobility en Latinoamérica

    XVII Congreso Americano FIA  y Sport Conference Week

    Con la asistencia de 82 delegados, 26 organizaciones miembros FIA en Latinoamerica y con la presencia del Presidente de FIA, transcurrió durante los días 6, 7 y 8 de Julio, en la ciudad de México, el XVII Congreso Americano FIA, encuentro con el que además se inició el FIA Sport Conference 2015 durante los días 9 y 10 de Julio.


    Acorde a los actuales conceptos sobre la Movilidad, Carlos Slim Domit, Senador FIA y promotor de programas para las Seguridad vial compartió su experiencia en

    la materia, la cual ha servido para que diversas organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, se comprometan a implementar acciones que ayuden a la reducción de accidentes.“El automovilismo no solo es un deporte, es un laboratorio en el que se dan las innovaciones que llegan a ser un gran beneficio para todos, tanto en seguridad vial, tecnología y medio ambiente”, destacó el también propietario de la Escudería Telmex.

    Por su parte, Andrew McKellar, ejecutivo de FIA para la Movilidad, explicó cual es el reto del sector, el cual cual se enfoca en la conectividad, tecnología, automatización y sustentabilidad.

    Ademas adelantó como próximo desafio, la iniciativa de crear un panel de alto nivel, integrado por líderes mundiales de empresas, instituciones y organizaciones no gubernamentales.  “Seguridad vial es una de las prioridades de FIA como organismo líder mundial en esta materia”, explicó. “Queremos respaldar a los miembros de FIA para implementar legislaciones en temas de seguridad vial e implementar programas operativos y eficientes en términos de política pública.”comentó McKellar.

    La presencia del Presidente de FIA, Jean Todt viene acompañada de su reciente nombramiento como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Seguridad Vial, compromiso prioritario en su agenda.“Cada día muere gente a causa de siniestros en las calles y es algo que necesitamos combatir. Poco a poco estamos creando un sólido liderazgo rumbo un proyecto ambicioso a nivel global en torno a la Movilidad”, adelantó Todt. “Esta es una gran oportunidad y privilegio de compartir los avances que hemos obtenido en los meses recientes, no solo en el Congreso Americano sino también en el FIA Sport Conference”, agregó.

    Asimismo, Jorge Tomasi, Presidente de FIA Región IV y Vicepresidente FIA Movilidad, dió a conocer los objetivos del Congreso Americano. “Queremos fortalecer las sinergias entre las áreas pilares de la FIA en cuestión de movilidad, será una gran oportunidad de intercambio de buenas prácticas entre los diferentes clubes de automóviles de la zona y conocer nuevas opciones de negocio”, comentó. “Debemos reforzar las políticas públicas y adquirir más compromisos de los gobiernos para un tema medular como lo es la seguridad vial”.

    El ingeniero José Abed Presidente de OMDAI y Vicepresidente de FIA Sport, se mostró complacido por los avances que se están dando en la región para fortalecer el deporte motor.  “En el Caribe verémos crecer el automovilismo, Centroamérica tendrá un nuevo espacio en el que lucharémos para que sus competencias se realicen en toda la zona y Sudamérica atenderá nuevas tecnologías¨, agregó Abed.

    Por su parte, Carlos Slim Domit, “El darme cuenta de que casi todas las reuniones estuvieron enfocadas en el tema de la seguridad vial nos motiva, pero también nos pone un reto importante para el cual trabajar, cada vez que vemos que bajaron los índices de accidentes por alguna medida en las que estamos involucrados, nos ilusiona, porque se trata de vidas, no de indicadores económicos, y no hay reconocimiento más importante que eso”, destacó Slim. “Es un orgullo que la Organización de las Naciones Unidas ONU le diera el reconocimiento a Jean Todt como el embajador en temas de seguridad vial, cuenta con nuestro apoyo y entusiasmo en este tema tan importante por la salud pública, sobre todo de los jóvenes”. destacó.


Compartir entrada

Deje su opinion