• El ACC y la Seguridad Vial Infantil

    “Campaña Save Kids Lives”

    Debido al alto índice de accidentalidad diario en niños a nivel mundial,  donde muchos de ellos pierden la vida en accidentes automovilísticos y miles más resultan heridos, el Automóvil Club de Colombia se comprometió con esta causa y se propuso conseguir 10.000 firmas que apoyaran esta causa en el País. Se realizaron activaciones en centros comerciales de la capital, autódromos y colegios logrando concienciar a los colombianos sobre lo importante que es hacer un llamado a los mandatarios de todo el mundo para que divulguen el mensaje y de esta forma actuar en pro de la protección de los niños en temas relacionados con la seguridad vial; fue tanto el éxito de esta campaña y el compromiso de las personas, que el objetivo se superó y se lograron conseguir más de 14.000 videos testimoniales, firmas y fotos que apoyaron la campaña mundial de la FIA “Save Kids Lives”.

    Demostrando así que el ¡Compromiso con la Seguridad Vial Infantil en Colombia es de Todos!

    Durante el XVII Congreso Americano FIA, celebrado en México, uno de los principales temas tratados, cuya temática se basó en relación entre la movilidad y el deporte del automovilismo en lo relativo a la seguridad, fue el relacionado con las estrategias y programas que se desarrollan en el mundo relacionados con la seguridad vial, en particular el programa de la FIA Save Kids Lives, que propende por evitar la muerte de los niños del mundo en accidentes viales, y fue aquí precisamente en donde Colombia tomó la bandera y entregó al presidente de la FIA, el Sr. Jean Todt, como resultado de su labor en pro de la campaña, un libro con más de 12.000 firmas y más de 400 videos de colombianos respaldando dicha iniciativa.

    Visita del Presidente de FIA, Sr. Jean Todt con el Vicepresidente de Colombia.

    El pasado viernes 17 de Julio, el Presidente de la FIA, Sr. Jean Todt acompañado de su Comitiva, visito Colombia; el objetivo principal de la gira es difundir la Década de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 promulgada por las Naciones Unidas (ONU). Para ello, la delegación fue recibida por las directivas del Automóvil Club de Colombia, el Señor Vicepresidente de la República, Sr. Germán Vargas Lleras para revisar asuntos de Seguridad Vial en el País dado el incremento en los índices de accidentalidad, buscando el apoyo y compromiso en pos de la reducción de la siniestralidad vial a través de la concientización de la población mediante la elaboración y promoción de diversas políticas públicas globales; así mismo, mostró el interés en el acompañamiento y asesoría de la FIA en la conformación y organización de la nueva Agencia de Seguridad Vial en Colombia y la inauguración del nuevo centro de enseñanza para motociclistas de Automóvil Club de Colombia, diseñado para contribuir en la reducción del índice de accidentalidad en la ciudad a causa de los malos hábitos de conducción, programa de responsabilidad social diseñado con el apoyo del Hayuelos Centro Comercial.

    Centro de enseñanza para motociclistas

    Campaña Responsabilidad Social, Automóvil Club de Colombia
    con el apoyo del Centro Comercial Hayuelos

     

    Dado los índices de accidentalidad de motociclistas en Bogotá, el Automóvil Club de Colombia ha diseñado un programa de responsabilidad social con el apoyo del Centro Comercial Hayuelos; este consiste en un centro de enseñanza para motociclistas, nuestro objetivo conjunto es contribuir a reducir el índice de accidentalidad en la ciudad a causa de los malos hábitos de conducción, según estadísticas de la secretaria de movilidad, el 75% de los accidentes ocurridos entre 2013 y 2014 en Bogotá donde se involucró al menos un motociclista tuvieron como saldo alguna persona herida ya sea motociclistas, ciclistas, conductores de otro tipo de vehículo, peatones o pasajeros; en este mismo orden un 23%, sólo tuvo daños materiales; y el 2% tuvo algún participante fallecido.

    En el 2014 en Bogotá, se presentaron 5.130 accidentes con heridos y 1.886 donde solo hubo daños materiales, el 92% de los motociclistas lesionados y fallecidos fueron hombres y se encontraban en su mayoría entre los 20 y 30 años, donde solo tres motociclistas menores de edad fallecieron entre 2013 y 2014, dado esto nuestro objetivo es mitigar este número de accidentes, enseñándole a las personas que día a día están adquiriendo este tipo de vehículos y en donde la cifra se incrementara al pasar el tiempo, no solo por la facilidad de adquisición de este tipo de automotor sino por la facilidad de movilización y ahorro en tiempo y costos por desplazamientos, a adoptar hábitos de conducción segura, a tener conocimientos básicos tanto en señales de tránsito como de manipulación de estas motos, a respetar los límites de velocidad, a concientizar que en una moto se es más vulnerable porque no se cuenta con habitáculos que los protejan, en donde el “único airbag que se tiene es el pavimento”, lo anterior con el propósito de reducir las tasas que hay tanto en choques con otros carros y otras motos,  atropellos, volcamientos y accidentes que ocasionan autolesiones o caída de sus ocupantes.

    Nuestro compromiso es salvar vidas, por esta razón el Automóvil Club de Colombia con el apoyo del Centro Comercial Hayuelos, quiere formar conductores seguros, quiere formar ciudadanos con conductas seguras y responsables en las vías, donde se respete el paso del más vulnerable y se genere un bien común para nuestra sociedad.

    La apertura de este centro de enseñanza será de la mano, del Sr. José Abed, Vicepresidente mundial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y el Secretario General de la FIA Américas Fernando Gutiérrez;  quienes son los mayores referentes en temas de movilidad, seguridad vial y automovilismo deportivo mundial.

Compartir entrada

Deje su opinion