• Lanzamiento de una aseguradora de vehículos y diversificación del negocio

    “Habrá que adaptarse a un país muy distinto al que estábamos acostumbrados y a un cambio de paradigma en la forma en que nos tendremos que desplazar por la ciudad, que será más individualista”, señaló Alfredo Lavanchy, Gerente General del Automóvil Club de Chile, a Diario Financiero, a inicios de junio.

    El Club, además de implementar sistemas virtuales para las clases teóricas de quienes precisan permisos de conducir clase B, adelantó la implementación de planes estratégicos para diversificar un negocio alicaído por la pandemia que azota al mundo.

    Esto implicó que el Automóvil Club de Chile presentara poco tiempo atrás a MACC Corredores de Seguros, una compañía de pólizas para automóviles en alianza con la firma española ESRM Insurance Brokers. Por ahora, opera de manera virtual. Ya lleva vendidos más de 4 mil seguros y se calcula que para fin de año la cifra ascenderá a 5 mil; mientras que en 2021 llegaría a unos 13 mil. En julio de 2020, además, MACC suma productos financieros para bicicletas y scooters eléctricos con lo que se prevé alcanzar 30 mil clientes en 2022. La expectativa es que la nueva firma aporte un tercio de los ingresos totales del Club, los cuales este año alcanzaron los $ 7.300 millones.

    El Automóvil Club de Chile también planifica sumarse al negocio de asistencia aprovechando la alianza que tiene con el Real Automóvil Club de Cataluña, replicando su modelo. “La idea es estar presente en la asistencia en diferentes categorías, como rutas, hogar y viajes”, afirmó Lavanchi.

Compartir entrada

Deje su opinion