-
FIA visita Uruguay y refuerza el compromiso con ACU y la movilidad segura en el país
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMay 8, 2025
El Automóvil Club del Uruguay recibió la visita de la dirigencia de FIA Mobility y la Región IV el pasado 7 de abril. Durante este importante encuentro, se exploraron esfuerzos de colaboración con el objetivo de dar forma al futuro de la movilidad en el país — impulsando la innovación, apoyando los objetivos nacionales y generando un impacto duradero en la seguridad vial y la sostenibilidad.
Un pilar fundamental de la labor del ACU reside en la seguridad vial y la capacitación de conductores. En este sentido, la institución ha establecido sólidas alianzas con el gobierno, autoridades locales y empresas privadas, lo que le permite liderar campañas de gran alcance y ofrecer una amplia gama de cursos de formación no solo para conductores, sino también para inspectores de tránsito y oficiales de policía. De esta manera, se fortalece la capacidad nacional para construir una red vial más segura y sostenible.
Como parte clave de la visita, se mantuvo una reunión con Marcelo Metediera, presidente de UNASEV, que consolidó el vínculo institucional entre el ACU y el gobierno uruguayo. Como resultado, se avanzará en la firma de un Memorando de Entendimiento conjunto, que establecerá una hoja de ruta hacia una movilidad más segura, con foco en el fortalecimiento de las políticas públicas y la participación activa del sector privado.
Asimísmo, el Secretario General de la FIA, Willem Groenewald, compartió valiosas perspectivas sobre técnicas de optimización del negocio de los clubes, aprovechando tecnologías globales que impulsan la innovación, apoyan la diversificación y preparan a las organizaciones para los desafíos futuros. La conversación también abordó cómo la FIA puede ayudar a contribuir a evaluar las competencias y el nivel de madurez del ACU, con el fin de alinear su crecimiento con las prioridades nacionales de movilidad de Uruguay.
En conclusión, la visita de la FIA a Uruguay y el fortalecimiento del compromiso con el ACU sientan las bases para un futuro de la movilidad más seguro y sostenible en el país, a través de la colaboración estratégica y el enfoque en áreas clave como la capacitación y la implementación de políticas efectivas.