• ¿Los niños en el lugar indicado?

    El uso de los SRI (Sistema de Retención Infantil) reduce hasta en un 70 % las lesiones en caso de un siniestro, pero para que estas cumplan correctamente con su función, se deben tomar ciertos recaudos en el momento de su elección.

    En primer lugar cabe mencionar que en los países de Latinoamérica no se homologan estas sillas de seguridad, por lo que se debe considerar los modelos de SRI que hayan sido testeados y certificados en EEUU o en Europa.

    Información que debe estar visible en los SRI

    •  Peso y altura que permite la silla
    •  Forma de instalación
    •  Identificación del fabricante
    •  Certificación
    •  Nombre del modelo, número de serie y fecha de fabricación

    Normativa ECE R 44/03 – ECE R 44/04 (para los países de la Comunidad Europea )

    Normativa FMVSS213 (para EEUU o Canadá)

     


    Contar con esta normativa implica que el SRI ha sido sometido a las siguientes pruebas:

    Test de impactos a determinadas velocidades pre-establecidas, con Crash Dummies que tienen peso y forma de bebés.
    Metódicos estudios de materiales para certificar que no se utiliza material reciclado.
    Que los materiales de sus telas y rellenos son ignífugos.
    Que las piezas utilizadas, como por ejemplo las hebillas, los cintos, piezas fijas y móviles, son regularmente probadas
    en los laboratorios destinados al único efecto de garantizar la calidad.
    Que las piezas utilizadas, como por ejemplo las hebillas, los cintos, piezas fijas y móviles, son regularmente probadas
    en los laboratorios destinados al único efecto de garantizar la calidad.

    Tipos de SRI

    Los distintos modelos se agrupan de acuerdo a la edad y el peso del niño.

    Rectángulo redondeado: Grupo “0” De 0 a 12 meses o hasta los 10 kg  Grupo “0+” De 0 a 18 meses o hasta los 13 kg

    Silla Cuna

    Rectángulo redondeado: Grupo “I”  Hasta los 4 años o de 9 a 18 kg
    Silla infantil
    Rectángulo redondeado: Grupo “II”  De 15 a 25 kg. o de 4 a 6 años
    Booster con respaldo
    Rectángulo redondeado: Grupo “III” De 22 a 36 kg. o de 6 a 12 años
    Booster sin respaldo

    Recomendaciones:

    •  El SRI debe quedar firmemente sujeto al asiento del vehículo.
    •  Si dispone de un anclaje superior, úselo.
    •  Se debe prestar especial atención al recorrido del cinturón de seguridad sobre el cuerpo del niño: nunca debe ir por
    encima del cuello, siempre ha de sujetarse lo más bajo posible sobre la cadera.
    •  Antes de adquirir un SRI es conveniente verificar que su instalación sea firme.
    •  Los SRI del Grupo “ 0” se deben colocar en sentido contrario al de marcha, es decir, mirando para atrás, ya que
    reducen entre 3 y 5 veces la fuerza que debe soportar el niño de caso de una violenta desaceleración ocasionada en
    un impacto.

Compartir entrada

Deje su opinion