• Conductores adolescentes – TACP y CLARO suman esfuerzos para promover la seguridad vial en Perú

    • Esta importante alianza permitirá sensibilizar a los más de 37 mil visitantes que recibe mensualmente el TOURING Y AUTOMÓVIL CLUB DEL PERÚ en sus sedes de Lima, sobre el riesgo de chatear mientras se conduce un vehículo.
    • De acuerdo a la Policía Nacional del Perú, entre los años 2014 y 2015 más de 3,400 accidentes vehiculares fueron ocasionados por conductores que utilizaban sus celulares mientras manejaban.

    De acuerdo a estadísticas del Consejo Nacional de Seguridad Vial, en los últimos años el número de accidentes de tránsito registrados en el Perú ha disminuido, no obstante indica que las cifras aún son alarmantes. Al respecto, la Policía Nacional del Perú ha informado que sólo en los dos años anteriores (2014-2015) más de 3,400 accidentes vehiculares fueron ocasionados por conductores que usaban sus celulares mientras manejaban. Frente a esta problemática, desde el 2014 CLARO impulsa el programa “Manejar y chatear NO VA”, con el compromiso de promover una cultura de educación y seguridad vial en la población. En ese sentido, como parte de esta iniciativa, CLARO y el TOURING Y AUTOMÓVIL CLUB DEL PERÚ suscribieron una alianza estratégica que favorecerá un trabajo conjunto para concientizar a las nuevas generaciones de conductores sobre los riesgos de chatear en el celular mientras manejan.

    El Presidente del TOURING Y AUTOMÓVIL CLUB DEL PERÚ, Sr. Ivan Dibos, indicó que el Touring tiene como principal objetivo apoyar iniciativas de educación y seguridad vial que ayuden a disminuir los accidentes de tránsito en el país. “Nos unimos al programa Manejar y chatear NO VA con la misión de difundir mensajes sólidos de prevención de accidentes de tránsito a una mayor cantidad de ciudadanos, sobre todo, a los nuevos conductores del país”.

    A su turno, Elí Sondón, Sub Director de Asuntos Corporativos de CLARO, resaltó la importancia de incentivar la participación y el compromiso de la sociedad civil, empresa privada e instituciones públicas, para hacer frente a esta problemática. “Sabemos que para cumplir el objetivo necesitamos sumar esfuerzos que contribuyan a la difusión de los mensajes de prevención y sensibilización”, señaló. “Esta importante alianza busca fomentar una cultura de educación vial en la ciudadanía, que nos permita contribuir a reducir el índice de accidentes vehiculares en el Perú. Gracias a este convenio los más de 37 mil postulantes que mensualmente rinden exámenes para obtener su licencia de conducir conocerán los riesgos de chatear cuando se maneja. Basta un segundo de distracción para poner en peligro su vida y la de otras personas”, remarcó Sondón.

    CLARO pertenece al Grupo América Móvil, empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica.

Compartir entrada

Deje su opinion