-
Movilidad y automovilismo: una alianza estratégica en el GP de São Paulo
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 5, 2024
El Automóvil Clube Brasileiro (ACBr-FIA) celebra el esfuerzo conjunto y la planificación estratégica realizada para apoyar la movilidad durante el Gran Premio de Fórmula 1 de São Paulo. En una importante reunión, que reunió a los principales representantes de las instituciones de movilidad y automovilismo, se definieron estrategias para garantizar un acceso efectivo e inclusivo al evento, promoviendo una experiencia segura y cómoda para el público.
En la reunión estuvieron presentes el Dr. Humberto Kennedy, Vicepresidente de la ACBr-FIA, con foco en movilidad urbana; el Dr. Giovanni Guerra, Presidente de la Confederación Brasileña del Automóvil (CBA-FIA); y la Delegada Dra. Luanda Guerra, en representación de los intereses del automovilismo brasileño. También participaron el Dr. Frederico Pierotti Arantes, Presidente del Consejo Estatal de Tránsito de São Paulo (CETRAN-SP), que coordina el Sistema Estatal de Tránsito, y miembros de SPTrans, la agencia de transporte público de São Paulo.
Iniciativas de transporte para facilitar el acceso a eventos
Para garantizar el movimiento eficiente de los espectadores, SPTrans implementó un servicio especial de transporte público. Se activaron cuatro líneas de autobuses exclusivas para el evento, tres de las cuales ofrecían rutas directas desde puntos estratégicos de la ciudad – Aeropuerto de Congonhas, SP Market Shopping y Trianon/MASP – hasta el Autódromo de Interlagos. La cuarta línea funcionó como una ruta circular que conectaba la Estación Autódromo de la Línea 9-Emerald con varios puntos de acceso alrededor del recinto.Para mejorar la accesibilidad para miles de espectadores, SPTrans también lanzó el servicio de transporte gratuito y especializado para personas con discapacidad. Esto garantizó un traslado cómodo y seguro a los espectadores que requerían atención especial, reafirmando el compromiso de las autoridades con la accesibilidad.
Durante los días del Gran Premio, el sistema de transporte de la ciudad se adecuó para atender el alto flujo de asistentes, incluyendo modificaciones en las rutas
habituales. Estas medidas apuntaron a minimizar las perturbaciones en las inmediaciones del autódromo y mejorar la movilidad en la zona. La iniciativa destacó el transporte público como una alternativa eficiente y sostenible, incentivando a la ciudadanía a adoptar prácticas que promuevan la movilidad urbana y reduzcan los impactos ambientales.
Con estas acciones, el Gran Premio de Fórmula 1 de São Paulo reafirmó el compromiso de las autoridades y entidades relacionadas con la inclusión, la seguridad y la sostenibilidad, ofreciendo una experiencia positiva no solo para los fanáticos del automovilismo, sino también para la ciudad en su conjunto. El evento se erige así en un modelo de cómo los grandes espectáculos pueden integrar la planificación estratégica, la innovación y la responsabilidad social.
Reunión estratégica tras bastidores del GP de São Paulo de F1 para hablar de automovilismo y movilidad
Entre bastidores del Gran Premio de Fórmula 1 de São Paulo, los líderes del automovilismo y la movilidad brasileños, entre ellos Sérgio Crispim FAUGO (Federación Automovilística de Goiás), Paulo Eneas Scaglione (Federación Automovilística de São Paulo), Humberto Kennedy ACBr-FIA (Automóvil Club Brasileño) y Giovanni Guerra CBA-FIA (Confederación Brasileña de Automovilismo), se reunieron para discutir estrategias para fortalecer el deporte y soluciones para la movilidad durante los eventos de automovilismo.