-
Automóvil Club de Colombia lideró la tercera edición del Congreso Nacional de Seguridad Vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 8, 2025
El 13 de agosto de 2025, el Automóvil Club de Colombia (ACC) encabezó la Tercera Edición del Congreso Nacional de Seguridad Vial, organizado por el Comité Empresarial de Seguridad Vial (CESV) en el Centro de Convenciones Aburrá Sur. Este espacio, que reúne a más de 300 empresas desde 2016, consolidó una vez más la articulación de estrategias y tecnologías para garantizar que moverse en Colombia no sea un riesgo, sino un derecho.
Con el respaldo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el evento se desarrolló bajo el lema “Un enfoque integral hacia la cultura y la sostenibilidad vial”, planteando la importancia de unir esfuerzos entre el sector público, privado y académico para avanzar en la construcción de un sistema seguro en el país.
La agenda contó con panelistas de alto nivel provenientes de España, México, Ecuador y Colombia, quienes compartieron experiencias internacionales, tecnologías emergentes y buenas prácticas que enriquecen la discusión sobre la transformación de la cultura vial en América Latina.
En este marco, el ACC tuvo un papel protagónico no solo como líder del Congreso, sino como referente de innovación.
El Gerente General, Alfredo Albornoz, presentó la iniciativa Intelligent-Moto, un programa pionero en prevención vial que combina análisis de datos y monitoreo digital en tiempo real. A través de una aplicación móvil descargable, los usuarios pueden registrar información de su conducción, lo que permite al ACC agrupar comportamientos en clústeres y diseñar planes de prevención personalizados y efectivos.
Con Intelligent-Moto, el ACC busca generar un impacto positivo a nivel nacional, reduciendo los siniestros viales mediante tecnología y evidencia.
Esta innovación, desarrollada con el respaldo de la FIA, tiene como meta llegar a más empresas en Colombia y la región, de manera que cada organización pueda implementar programas de seguridad basados en datos reales y verificables.
La participación del ACC reafirmó también el papel del CESV como plataforma de articulación empresarial en seguridad vial. Desde 2016, más de 300 compañías se han unido a este comité para fortalecer campañas, impulsar la formación y promover tecnologías que protegen la vida en las vías.
El Congreso Nacional de Seguridad Vial 2025 no fue solo un encuentro de ideas, sino un llamado a la acción colectiva. Con innovación, colaboración y visión estratégica, el ACC y sus aliados se comprometieron una vez más a transformar la movilidad en Colombia en un sistema más seguro, sostenible e inclusivo para todos.