-
FIA lanzó un panel de seguridad vial de alto nivel con el secretario general de Las Naciones Unidas
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 16, 2015
El panel reunirá líderes internacionales para promover soluciones innovadoras que respondan a seguridad vial y salud y el desafío del desarrollo – el causante mundial número uno de muerte de jóvenes entre 15 y 29 años.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) creo un Panel de Seguridad Vial de Alto Nivel con base en las Naciones Unidas en Nueva York con el apoyo del Secretario General de las Naciones Unidad Ban Ki-moon que marca un gran paso hacia la seguridad vial mundial.
Al reunir una coalición sin precedentes de tomadores de decisiones en materia de política, negocios y salud pública (lista completa al final del documento), el Panel de Alto Nivel de la FIA se concentrará en recaudar fondos y promover una mayor conciencia sobre lo que concierne a la seguridad vial. Cada miembro del panel ha realizado un claro compromiso en esta iniciativa a través de un manifiesto de 10 puntos para Safer Roads, firmado por todos los miembros del panel.
Según el acuerdo del 2015 la OMS Global de Seguridad Vial publicó el 19 de octubre que unos 1,25 millones de personas mueren anualmente en todo el mundo en accidentes automovilísticos. El 90% de estas fatalidades ocurren en países de bajos y medios ingresos a pesar de que solo representan el 54% de los vehículos de todo el mundo. Los accidentes de autos les cuestan a estos países aproximadamente un 5% del PBI. En los últimos años ha habido un aumento del 16% en el número de autos en las carreteras del mundo lo cual marcan una necesidad urgente de una acción.
Jean Todt, presidente del Panel de Seguridad Vial de Alto Nivel , quien también es Presidente de FIA y Enviado Especial y Secretario General de Naciones Unidas para la Seguridad Vial, dijo: “El Grupo de Alto Nivel de la FIA para la Seguridad Vial es una iniciativa única para apoyar un objetivo excepcional – una reducción del 50% de las víctimas mortales en las carreteras del mundo en los próximos cinco años, lo cual es un objetivo reconocido de la ONU Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030. Los miembros del panel, todas ellos líderes en su campo, van a trabajar hacia esta meta mediante el aumento de los fondos y la conciencia necesaria para detener y revertir la trágica pérdida de vidas en nuestras carreteras “.
Michelle Yeoh, vocera del panel dijo: el foco del Panel de Seguridad Vial de Alto Nivel será de una acción práctica para mejorar la seguridad vial en aquellos países donde la necesidad es urgente. Asimismo el panel trae una red de líderes en varias especialidades del área, conjuntamente pueden crear conciencia sobre este desafío y la necesidad de movilizar fondos para esta causa.
Los Miembros del Panel de Seguridad Vial de Alto Nivel incluyen:
- Jean Todt, Presidente de FIA y Secretario General de las Naciones Unidad, Enviado Especial para el Panel de Seguridad Vial (Vocero del Panel)
- Thomas Bach, Presidente, Comité Olímpico Internacional
- Mary Barra, CEO, General Motors
- David J. Bronczek, Presidente y CEO FedEx Express
- Rolando Gonzalez Bunster, Chairman y CEO, InterEnergy holdings
- Carlos Ghosn, Chairman y CEO, Renault-Nissan Alliance
- Muhtar Kent, CEO y President, The Coca-Cola Company
- General Victor Kiryanov, Ministro del Interior de Rusia
- Lord George Robertson, Secretario General de la OTAN
- Jean-Dominique Sénard, CEO y President, Michelin
- Li Shufu, Chairman Geely & Volvo
- Carlos Slim Jr, Presidente del Consejo, Grupo Carso
- Sir Martin Sorrell, fundador y CEO, WPP
- Elhadj As Sy, Secretario General, CEO, Federación Internacional de Sociedades de La Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
- Ratan Tata, Chairman, TATA Trusts
- Jose Viegas, Secretario General, International Transport Forum
- Michelle Yeoh, Actriz y Embajadora Global de Seguridad Vial (Vocera del Panel de Seguridad Vial de Alto Nivel)
Miembros Honorarios (proveerán información independiente de importantes instituciones internacionales):
- Bertrand Badre, Managing Director y Chief Financial Officer, World Bank Group
- Christian Friis Bach, Secretario Ejecutivo y Secretario General, UNECE
- Luis Alberto Moreno, Presidente, Inter-American Development Bank
Representantes de FIA:
- Brian Gibbons, Vicepresidente en funciones de movilidad y turismo
- Thierry Willemarck, Presidente de FIA de la Región I
- Takayoshi Yashiro, Presidente de FIA de la Región II
- Tim Shearman, Presidente de FIA de la Región III
- Jorge Tomasi Crisci, Presidente de FIA de la Región IV
Rol de los Miembros del Panel
El objetivo del Panel de Alto Nivel es comprometer al sector público y privado a obtener fondos y una conciencia política que responda a la crisis que presenta la seguridad vial y obtener apoyo para los objetivos de La Acción de la Década y para el nuevo Desarrollo de Objetivos Sostenibles, los cuales fueron aprobados en la última asamblea general de las Naciones Unidas.
Los miembros del panel explorarán la posibilidad de medidas de financiamiento innovadoras incluyendo así la creación de un Fondo de Seguridad Vial de la ONU el cual financiará programas de seguridad vial. La obtención de fondos será utilizada mayormente para inversiones privadas y públicas para lanzar un número de proyectos independientes.
Algunos ejemplos incluyen desarrollo de capacidad (incluir la revisión de seguridad vial nacional, mejorar el manejo de la información, establecer organismos coordinadores), promoción (movilizar las decisiones políticas locales y naciones, darle poder a las ONGs locales…) y establecer programas de prevención (estableciendo programas independiente de testeo de choque, promocionar el uso del casco y cinturón de seguridad).
Los miembros proveerán apoyo en términos de:
Inspiración: llevarán la crisis de la seguridad vial a lo más alto de la agenda global de desarrollo y salud.
Trabajo en red: con su precisa y variada experiencia, llevaran las redes de trabajo a que respondan al desafío de la seguridad vial global.
Construcción del conocimiento: con el apoyo de expertos en seguridad vial, el Panel analizara los programas más efectivos para los países de menor y medio ingreso, teniendo en cuenta los mejores resultados en países desarrollados donde el progreso ha sido rápido en los últimos 30 años.
Colaboración: trabajar con los socios externos como el gobierno, empresas privadas y organismos filantrópicos, el Panel promoverá soluciones innovadoras para llevar a cabo programas en los países de menor y medio ingreso.
Una página web dedicada al Panel estará disponible en: www.roadsafety2030.com