-
Automóvil Club de Chile certifica Instructores y Escuela de Conducción
Sin ComentariosPublicado en Sin categoríaJun 27, 2012
Continuando con la etapa de implementación de capacitación y certificación FIA, se llevó a cabo del 26 al 28 de Setiembre pasado el Programa de Formación y Certificación FIA IV Región , en este caso dirigido a 18 instructores que asistieron al Curso de Movilidad Segura y Conducción de Motocicletas.
Dentro de la dinámica de trabajo teórica – práctica, se han intercambiado aspectos sobre diversos conceptos técnicos a efectos de abordar soluciones efectivas que ayuden a disminuir riesgos en el tránsito local., todo ello bajo un excelente clima de trabajo gestado entre formador e instructores del ACCHi.
Es importante resaltar que la Escuela de Conducción del Automóvil Club de Chile (ACChi) no se especializa únicamente en la enseñanza a conductores principiantes, sino que también capacita a distintos conductores de vehículos pesados, transporte público, vehículos doble tracción y motocicletas.
-
Nuevo curso FIA sobre Seguridad Vial a empresas privadas
Sin ComentariosPublicado en NovedadesJun 21, 2012
Recientemente culminó con gran éxito el curso de Movilidad Segura con formato de la FIA Región IV, para funcionarios de las empresas Grupo La Nación-Crónica y H. Petersen.
Mediante este curso de Manejo Defensivo, el TACPy busca generar un cambio de actitud en los conductores con el fin de optimizar comportamientos para una conducción eficiente que disminuya el riesgo de accidentes de tránsito.
El TACPy se siente orgulloso de haber colaborado de esta forma con la Campaña Mundial de Seguridad Vial emprendida por las Naciones Unidas con el apoyo de la FIA, la Fundación FIA y a las empresas e instituciones que nos confiaron la capacitación de sus conductores durante el 2011. Además de las nombradas arriba, fueron las empresas Agrofield S.R.L, Cervepar, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Cruz Roja Paraguaya, Tigo, Automaq e Itaipú Binacional.
-
40 AÑOS DE LA ESCUELA DE CONDUCTORES DEL ACB
1 Comentario »Publicado en NovedadesJun 21, 2012
La Escuela de Conducción del Automóvil Club Boliviano celebró sus 40 años de vida llegando a formar más de 38 mil nuevos conductores en todo este tiempo. En ese sentido una de las actividades realizadas fue obtener la recertificación FIA de la Escuela de Conductores a través de diversas capacitaciones, innovando a través de la nueva plataforma de E-learning de FIA Región IV.
“Por la magnitud de lo que se logró tuvimos la presencia del representante de la FIA Región IV durante una semana de diálogo con los 12 instructores que calificaron, demostrando su interés y empeño, trabajando incluso hasta altas horas de la noche. Estamos satisfechos porque el beneficio no solo es para La Paz, sino para todo el país, porque invitamos a nuestras filiales de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Sucre, Potosí y Cobija”, aseveró Armando Paravicini Presidente del ACB.
NUEVOS VEHÍCULOS DE CONDUCCIÓN
Se presentaron los cinco nuevos vehículos que estarán al servicio de la formación de conductores, los cuales también fueron certificados por FIA Región IV. “Hemos renovado nuestra flota de vehículos con doble mando, instrumentos que han sido elaborados por técnicos especializados del Automóvil Club Boliviano. En mayo de 2011 entramos a la Década de Acción para la Seguridad Vial. Realmente es un orgullo haber capacitado a personalidades como nuestro Alcalde Luis Revilla, la Presidenta de la Aduana Marlene Ardaya y otros” dijo Jhon Tejeda Gerente General del ACB.
SIMULADOR DE ALTA TECNOLOGÍA
Asimismo se ha presentado el nuevo simulador de conducción que llegó al país gracias a la gestión realizada por FIA Región IV. El objetivo sigue siendo el mismo: “reducir en un 50% los accidentes de tránsito en el mundo.
-
Participación en FIEXPO LATINOAMERICA
Sin ComentariosPublicado en NovedadesJun 21, 2012
Con la asistencia de Lucila Torres, Asistente Ejecutiva FIA Región IV, el pasado miércoles 6 de junio finalizó la 5ª edición de la Feria del Mercado de Reuniones de América Latina y el Caribe (FIEXPO LATINOAMERICA) en la cual se llevaron a cabo 1.400 reuniones pre-agendadas con más de 600 especialistas de asociaciones y responsables de Congresos y Conferencias que rotan periódicamente por todo el continente americano.Cabe resaltar la importancia de dicho evento para relacionarse con representantes de gobiernos y proveedores dedicados a la organización de eventos y reuniones corporativas en Latinoamérica y el resto del mundo.
-
Ganadores del Gran Premio promocionan las Reglas de Oro FIA en Canadá
Sin ComentariosPublicado en NovedadesJun 21, 2012
Los ganadores del Gran Premio de Fórmula Uno, Mark Webber y Pastor Maldonado, dejaron por un rato los preparativos para el Gran Premio de Canadá, que se disputará en Montreal, para sensibilizar a los usuarios viales acerca de los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol y los estupefacientes, y se comprometieron a apoyar las Reglas de Oro FIA para una conducción más segura concebidas en el marco de la Campaña FIA de Acción por la Seguridad Vial.
Los pilotos se unieron para ayudar a la Asociación Canadiense de Automovilismo y a la FIA a difundir el mensaje de que conducir bajo la influencia del alcohol y las drogas es un flagelo creciente que afecta las rutas y calles de Canadá y del mundo en general.
En vista de los resultados de la investigación llevada a cabo por Transport Canada, que reveló que en 2008 aproximadamente el 39% de los conductores involucrados en accidentes fatales en todo el país habían consumido alcohol, ambos pilotos se mostraron muy interesados por participar en una simulación de los efectos de manejar un automóvil después de haber ingerido sustancias.
El evento expuso la lista de Reglas de Oro de la FIA para una conducción más segura, que incluye diez directivas simples a través de las cuales los usuarios viales pueden mejorar su forma de conducir y ayudar a salvar vidas.
“Como pilotos de carrera, llevamos la velocidad al límite en la pista, pero cuando conducimos en una ruta o una calle, debemos entender que ese ambiente puede ser inseguro si no lo respetamos”, dijo. “Uno debe llevar puesto el cinturón de seguridad en todo momento. No importa qué clase de viaje sea. Si uno viaja sin el cinturón de seguridad, el riesgo de salir lastimado es mucho, pero mucho mayor”. “Lo que uno debe recordar es que no está manejando solo”, señalaron los pilotos.
-
Programa de Capacitación sobre Movilidad Segura
Sin ComentariosPublicado en NovedadesJun 21, 2012
El pasado 30 de Mayo se realizó una jornada de Capacitación sobre Movilidad Segura liderada por Pablo Furgiuele, Jefe de Seguridad Vial FIA Región IV al cual asistieron 23 Instructores del Automóvil Club Boliviano Filial Cochabamba, Oruro, La Paz, Santa Cruz y Sucre.
Dicha jornada fué distribuida en dos etapas bajo un contexto dinámico de intercambio. Durante la primer etapa se consolidaron los contenidos teóricos que contribuyen a un conducción responsable de vehículos atendiendo a diferentes aspectos que puedan presentarse en el tránsito cotidiano, y en la segunda etapa se ejercitaron diferentes maniobras con los vehículos de la Escuela de Conducción del Automóvil Club local, las cuales sirven para prevenir situaciones viales críticas en la vía pública.
Por otro lado, se llevó a cabo el proceso de Certificación de la Escuela de Conducción ACB (Filial Cochabamba), la cual depende de los contenidos descriptos en el Reglamento Interamericano de Escuelas de Conducción homologado oportunamente por Automóvil Clubes FIA Región IV.
Asimismo se han realizado distintos acercamientos con la prensa especializada y diferentes medios de comunicación motivados por la problemática vial que a diario sufre la ciudad de Cochabamba.
-
Cuidado! animales sueltos.
Sin ComentariosPublicado en NovedadesJun 21, 2012
Todos sabemos que la posibilidad de que se nos presente un animal en el medio del camino existe y muchas veces, ocurre de manera inesperada.
Esto puede ocurrir en cualquier tipo de ruta y a cualquier hora pero dependiendo de la especie se incrementa esta posibilidad durante el amanecer y el anochecer, en donde salen en busca de su hábitat y alimento.
Si se presenta este problema, lo importante es estar preparados para resolverlo de la manera más segura posible.
Por eso, para reducir el riego de accidente se debe tener en cuenta:
- Reducir la velocidad en caminos de zona montañosa, boscosa y en campos en donde el entorno dificulte nuestra visibilidad.
- No confiarse en que como es su camino habitual, nunca se le cruzará uno.
- No subestimar la señalización que indica la posibilidad de Animales Sueltos.
Si advierte la presencia de un animal al costado o en el medio del camino, disminuya su velocidad controladamente, encienda las luces intermitentes y si está con las luces altas, cámbielas a las bajas ya que si el animal se encandila se puede desorientar.
Al momento de pasar al animal, hágalo lo mas despacio y alejado posible del mismo.
Si el impacto es inminente, recuerde que lo mejor es tener el dominio de la situación frenando controladamente en línea recta y sujetando firmemente el volante.
Pablo Furgiuele
Jefe Seguridad Vial y Medio Ambiente FIA Región IV -
Nuevos Servicios
Sin ComentariosPublicado en NovedadesJun 21, 2012
Recientemente se realizó el lanzamiento del proyecto de membresías y afiliación al Automóvil Club de Costa Rica.
El proyecto consiste en que por una cuota anual de 50 dólares al año, todas las personas afiliadas podrán tener acceso a asistencia vial, asesoría legal, servicio de vuelta a casa, descuentos en talleres mecánicos, alineamientos, frenos, llantas, baterías hasta viajes, hoteles y restaurantes.
La membresía y afiliación incluye más de 30 servicios y beneficios para todas las personas, instituciones y empresas que se comprometen a colaborar con la Seguridad Vial en Costa Rica, contamos con el apoyo de instituciones como el COSEVI, el ICE, Gobiernos Locales, sector privado y organizaciones de la sociedad civil que contribuyen para que este proyecto sea todo un éxito.
“Es una plataforma muy amplia que lo que asegura es el disfrute de muchos beneficios y de esta manera el ACCR pueda darle continuidad y recursos a más proyectos de ciclovías, transporte limpio y sostenible, educación y asesoría técnica en Seguridad Vial”puntualizó el vicepresidente del Automóvil Club de Costa Rica; Sr. Rafael Pinto.
-
Conference Week FIA 2012
Sin ComentariosPublicado en Noticias, NovedadesJun 21, 2012
Luego del éxito de la Conference Week FIA 2011 , en la cual asistieron más de 180 delegados de Automóviles Clubes reunidos en más de 60 países, este año nos estamos preparando para la Conference Week FIA 2012 , que tendrá lugar en la histórica ciudad de Praga, el próximo 26 al 29 de Junio.
Con una nueva dinámica y bajo el lema “Changing Gears for the Future ”, la Conference Week de este año ofrece diversificar y ampliar oportunidades de servicios para los Clubes miembros FIA, estableciendo nuevas redes de trabajo, intercambiando ideas y aportando conocimientos para afianzar un cambio sostenible.
-
Herramienta Virtual de Aprendizaje para Conductores Principiantes
2 Comentarios »Publicado en Escuela ConductoresMay 30, 2012