-
Seguridad Vial en la Conducta Laboral y Personal
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 16, 2012
En el marco del Decenio de Acción para la Seguridad Vial proclamado por Naciones Unidas con el compromiso de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y ratificado por el gobierno del Uruguay, el ACU junto a su socio estratégico en Seguridad y Educación Vial, la Fundación UNITRAN, vienen desarrollando desde junio y hasta noviembre, el Programa de Capacitación Interna 2012, SEGURIDAD VIAL EN LA CONDUCTA LABORAL Y PERSONAL.
Dicho programa, está destinado a capacitar a los 374 funcionarios del ACU de los cuales mas de un 50% conducen vehículos propios de la institución, en los conocimientos básicos de Seguridad Vial, sus principales factores de riesgo, la diseminación de los conocimientos necesarios para fortalecer las conductas asertivas, promover una cultura de prevención y desarrollar un nivel de concienciación en los mismos a través de la adquisición de elementos aplicables tanto en el ámbito laboral y profesional, como personal y familiar.
Objetivo General: Situar al ACU y su personal como la organización laboral referente en el país, en la implementación de un Programa de Promoción de la Seguridad Vial vinculado a la Seguridad Laboral y Personal. Contribuyendo desde lo institucional al logro del cumplimiento de las metas nacionales y de la década de acción para la seguridad vial.
Implementar acciones que permitan una mejora continúa de la calidad de vida y las capacidades del personal del ACU; realizando esta tarea de forma mancomunada.
Establecer un modelo de trabajo de éxito capaz de ser replicado por otras organizaciones, instituciones y empresas públicas o privadas del país o la región.
Objetivos específicos:Capacitar al personal en Nociones Básicas de Seguridad Vial, para que desarrollen conductas preventivas en forma permanente. Brindar capacidad de respuesta frente a emergencias de salud relacionadas, tanto en el ámbito laboral, como en la vinculación con sus familias y con los socios de la Institución.
El programa pone énfasis en los conductores que prestan funciones en vehículos a motor del ACU, en particular el personal del Servicio de Auxilio que se encuentra por razones operativas en forma permanente en las vías de tránsito y por ende en mayor riego de vulnerabilidad vial.
Programa de formato modular:
- Test de Conductor y Usuario Seguro. CEPA Driver Assessment.
- Gabinete Psicotécnico.
- Conocimientos básicos de Seguridad Vial y Factores de Riesgo concurrentes más habituales en el tránsito.
– Teórico Genérico.
– Teórico de Entrenamientos Avanzados para Conductores. (BTW 1). - Prácticos en pista de Entrenamientos Avanzados para Conductores de Vehículos.
- Entrenamientos en Primeros Auxilios Básicos (PPAA) y Reanimación Cardio Pulmonar Básica (RCP). Uso correcto del Desfibrilador Externo Automático (DEA).