-
85 años del Automóvil Club de Colombia: adrenalina en la pista y compromiso con la seguridad vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 13, 2025
El pasado domingo 18 de mayo, el Autódromo de Tocancipá se llenó de motores, emoción y, sobre todo, conciencia vial. En el marco de la primera válida de la Copa 85 años del Automóvil Club de Colombia (ACC), más de 120 vehículos, pilotos y sus familias vivieron una jornada donde la adrenalina de las carreras se combinó con poderosos mensajes de prevención y responsabilidad en la vía.
Como parte del compromiso del ACC con la seguridad vial, se desarrollaron experiencias educativas y sensoriales dirigidas a sensibilizar sobre los riesgos del comportamiento inseguro en la conducción. Una de las actividades más impactantes fue el simulador de volcamiento, en el cual los participantes pudieron experimentar, en condiciones controladas, cómo se comportan los cuerpos y objetos dentro de un vehículo en caso de un siniestro de este tipo.
Dentro del simulador, se colocaron muñecos de trapo sin cinturón en los asientos traseros, así como pelotas de plástico que simulan objetos cotidianos como termos, morrales y llaves. El resultado fue una fuerte toma de conciencia sobre cómo estos elementos, aparentemente inofensivos, pueden convertirse en verdaderos proyectiles al momento de un siniestro vial, poniendo en riesgo la vida de los ocupantes.
La jornada también incluyó pruebas con Test de Reflejos, en los que los pilotos midieron sus tiempos de reacción frente a diferentes estímulos, incluyendo la utilización de gafas que simulan los efectos del alcohol y otras sustancias psicoactivas. Estas dinámicas demostraron de manera vivencial cómo se altera la percepción y el tiempo de respuesta bajo el efecto de estas sustancias, resaltando la importancia de una conducción sobria y atenta.
Más allá de la competencia, el ACC reafirmó su propósito: preservar la vida y promover la conducción consciente. La seguridad vial no es solo una obligación normativa, sino un compromiso ético con nosotros mismos, nuestras familias y la sociedad.
En sus 85 años, el Automóvil Club de Colombia continúa demostrando que celebrar la pasión por los vehículos también implica formar, educar y transformar comportamientos. Porque solo así, la velocidad y la prevención pueden coexistir en una misma pista.