-
América Latina necesita regulaciones más exigentes
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 26, 2014
El día 20 de Febrero pasado, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (LatinNCAP) presentó junto al Automóvil Club Argentino y la Federación Internacional del Automóvil para América Latina (FIA Región IV), las últimas novedades y planes a futuro del programa. Nuevas evaluaciones como el impacto lateral, control electrónico de estabilidad y tests de poste, son algunos de los grandes desafíos que el programa evalúa incorporar en los próximos años para los tests de vehículos nuevos. En Ingeniero Rafael V. Sierra, en su doble rol de Miembro Honorio del ACA y FIA Foundation, desarrolló una presentación sobre los antecedentes de dicho Programa.
El programa Latin NCAP lleva testeado hasta el momento 41 vehículos que incluyen los más vendidos en Argentina. Las próximas presentaciones de resultados se realizarán en los meses de julio y octubre
El ingeniero Alejandro Furas, CEO de LatinNCAP destacó la entrada en vigencia de normativa para airbag y frenos ABS en países como Brasil y Argentina y remarcó que para garantizarse que los vehículos sean seguros no basta con esa exigencia. “Latin NCAP recomienda a todos los gobiernos de la región implementar la Norma 94 de las Naciones Unidasen sus regulaciones para todos los vehículos nuevos,”, señaló Furas.
Por su parte en entrevista realizada a Diego A. Cosentino – Gerente Regional de FIA Región IV comentó, “El trabajo que desarrollamos en el contexto de LatinNCAP ha impulsado la gestión de nuevas normas de fabricación dentro de la industria automotriz en nuestro continente, lo cual nos llena de orgullo y nos compromete a fortalecer aún más nuestra línea de apoyo a dicho programa¨
LatinNCAP es una iniciativa conjunta de Global NCAP, Fundación FIA, Global NCAP, FIA, ICRT y Fundación Gonzalo Rodríguez. Asimismo cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).