-
Automóvil Club de Chile estará a cargo de la Secretaria Técnica
Sin ComentariosPublicado en NoticiasNov 24, 2017
Con la presencia del Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, se presentó formalmente la Agrupación de Movilidad Eléctrica de Chile (AMECH). La entidad, que reúne a organizaciones del sector público y privado, tiene como objetivo incentivar la electromovilidad, promoviendo el reemplazo de los medios de transportes que utilizan petróleo u otros combustibles, por aquellos que usan tecnologías más limpias y eficientes.
Con el objetivo de incentivar la neutralidad tecnológica de automóviles y buses del transporte con cero emisiones de carbono, y promover investigaciones, normativas e incentivos que vayan en beneficio de los vehículos eléctricos y de los consumidores, se lanzó en el Centro de Innovación UC, la Agrupación de Movilidad Eléctrica de Chile (AMECH).
AMECH es una asociación que nace de la necesidad de promover tecnologías y modos de movilidad sin emisiones en el país, y reúne a organizaciones del sector público y privado, entre ellos, ENEL, Automóvil Club de Chile, ENGIE, Centro de Innovación UC, Centro Energía UC, Europcar, Chilquinta, Nissan, Siemens, BYD, BWM, Albemarle, Pro Cobre Chile, Sixt Rent a Car y la Asociación Gremial de Generadoras de Chile.
La nueva asociación que tiene a Automóvil Club de Chile como secretaria técnica se han planteado el desafío de crear una lógica de sustentabilidad y gestión urbana que vaya en favor del medio ambiente, los consumidores y las ciudades del país, para lo cual buscará fomentar la investigación y desarrollo de componentes asociados a la electro-movilidad, así como promover normas universales para la infraestructura eléctrica de carga de vehículos, conocidas también como “electrolineras”. De igual forma, la entidad establecerá estándares para evaluar la condición y duración esperada de la batería de los autos eléctricos, y trabajará en iniciativas que mejoren las experiencias de los consumidores de vehículos eléctricos.
Alberto Escobar, Secretario general de AMECH y Gerente de Movilidad y Políticas Públicas del Automóvil Club de Chile comenta “esta es una agrupación que trabajará en la creación de iniciativas que culminen en políticas públicas que vayan a favor de la movilidad eléctrica. Se debe ‘descarbonizar’ con urgencia nuestro parque automotor, y es momento de acercar a los autos eléctricos con la sociedad civil, puesto que la electro-movilidad es el transporte del presente y del futuro”.