-
Automóvil Club Guatemala: acelerando el talento, la seguridad y el futuro del deporte motor
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJun 13, 2025
El Pulso del Motor en Guatemala: Formación, Competencia y Futuro
El Automóvil Club Guatemala (ACG) continúa pisando el acelerador a fondo, no solo en las pistas, sino también en la formación de nuevas generaciones y el fortalecimiento de la comunidad del automovilismo. Este trimestre ha estado repleto de actividades que demuestran el compromiso del club con el deporte motor en todas sus facetas.
Sembrando Talento: Capacitaciones que Impulsan el MañanaLa educación es la base de todo campeón, y el ACG lo sabe. Se ha implementado un robusto programa de capacitación para los pilotos de la categoría Iniciación del Campeonato Nacional 2025. Con seis módulos intensivos que abarcan desde el Reglamento General del Automovilismo hasta técnicas de trazado y equipamiento de seguridad, estos cursos han preparado a 24 futuros talentos en sesiones realizadas entre febrero y abril.
Mayo fue un mes clave, marcado por la visita de Daniel Coen, vicepresidente de Deportes de la FIA para Norteamérica. Su expertise fue fundamental en una serie de capacitaciones de alto nivel:
- Grass Root: Dirigida a 33 pilotos de las categorías de iniciación, esta sesión buscó fomentar el talento desde la base, consolidando los cimientos para que estos jóvenes puedan ascender en la pirámide del automovilismo.
- Comisarios y Oficiales Deportivos: Reconociendo su rol vital en cada competencia, 20 personas se beneficiaron de esta formación, fortaleciendo la columna vertebral de cada evento automovilístico.
- Personal de Operaciones en Pista: La seguridad y eficiencia en el circuito son primordiales. Un total de 37 oficiales recibieron capacitación especializada para asegurar el buen desarrollo de las carreras.
La Adrenalina de la CompeticiónLas pistas han vibrado con la emoción del Campeonato Nacional de Automovilismo, que ya ha celebrado sus primeras dos fechas, prometiendo una temporada cargada de acción y desafíos.
El Karting no se queda atrás, con una fecha del Campeonato Nacional y otra del Campeonato Tillotson ya disputadas. Además, la preparación es constante: dos sesiones de entrenamiento presenciales en pista y dos sesiones teóricas en aula demuestran el compromiso con el desarrollo integral de los pilotos.
Mirando al Futuro: Los E-Games en Pleno AugeEl Automóvil Club Guatemala sigue innovando y apostando por la categoría de los E-Games. Con cuatro fechas del campeonato virtual ya realizadas, se mantiene un fuerte enfoque en esta modalidad que atrae a una nueva generación de entusiastas. El club ha brindado apoyo constante con seguimiento y promoción, reafirmando que el deporte motor tiene un espacio vibrante tanto en el mundo real como en el virtual.4
Un Compromiso Más Allá de la Pista: La Seguridad Vial con MAXAEl impacto del Automóvil Club Guatemala se extiende más allá de los circuitos, alcanzando áreas críticas como la seguridad vial en el transporte comercial. Un claro ejemplo es la reciente implementación del Índice de Seguridad Vial (RSI) en MAXA, una destacada empresa de la Industria Azucarera de Guatemala.
MAXA opera una flota de más de 280 camiones que, solo en 2024, recorrieron la impresionante cifra de 6.4 millones de kilómetros distribuyendo productos por todo el país. Dada la magnitud de sus operaciones y la ausencia de un proceso formal de administración de riesgos en el transporte, la implantación del RSI, iniciada en septiembre de 2024, marca un hito crucial.
Las lecciones aprendidas de esta valiosa experiencia son claras y aplicables a cualquier organización:
- Compromiso de la Alta Dirección: La implicación directa de la gerencia es indispensable para movilizar recursos y gestionar internamente los cambios necesarios.
- Procedimientos Claros: Un procedimiento sancionador bien definido puede transformar comportamientos inadecuados y reducir significativamente los factores de riesgo.
- Cumplimiento Normativo: Adherirse a la legislación y las normas de seguridad no siempre requiere grandes inversiones; a menudo, basta con establecer controles efectivos. No aplicarlos, sin embargo, puede acarrear un impacto financiero considerable.
- Colaboración del Personal: Los empleados valoran y contribuyen activamente a los esfuerzos de seguridad vial cuando perciben un compromiso genuino por parte de la organización.
Este proyecto con MAXA subraya la importancia de la seguridad vial como una responsabilidad compartida, y cómo la experiencia del Automóvil Club Guatemala puede trascender el ámbito deportivo a través de la movilidad y seguridad vial, para generar un impacto positivo en la sociedad.