-
Casco Seguro, Vida Segura: el ACB impulsa una campaña nacional por la protección de motociclistas
Sin ComentariosPublicado en NoticiasOct 7, 2025
El Automóvil Club Boliviano (ACB), mediante el programa Safe and Sustainable Mobility Grants Programme de la FIA y la FIA Foundation, llevó adelante la campaña “Casco Seguro, Vida Segura”, con el firme propósito de educar, concientizar y proteger a los motociclistas bolivianos.
En Bolivia, como en muchos países de América Latina, los usuarios de motocicletas son un grupo vulnerable en el tránsito. Las cifras de siniestros con lesiones graves o fatales revelan que la prevención y la educación son herramientas indispensables para preservar vidas. En este contexto, la iniciativa del ACB cobra especial relevancia: no basta con que los cascos existan, sino que sean homologados y usados correctamente.
La campaña se desplegó en el eje central del país, cubriendo las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz; se extendió también hasta la capital constitucional, Sucre, y concluyó en Tarija.
Estas localidades fueron elegidas estratégicamente para abarcar diferentes regiones y contextos urbanos, con el fin de llegar a motociclistas de distintos perfiles y realidades.
Capacitación, concientización y entrega simbólica
Durante las jornadas de la campaña, el ACB organizó sesiones educativas dirigidas a los conductores de motocicleta. En ellas se abordaron temas como:
- La importancia del casco homologado frente a modelos no certificados.
- Técnicas de colocación y ajuste adecuado.
- Riesgos asociados al uso incorrecto o al prescindir del casco.
- Buenas prácticas de conducción segura urbana.
Tras la capacitación, el ACB entregó cascos homologados a los participantes como reconocimiento a su compromiso con la seguridad vial, como símbolo tangible de la responsabilidad compartida entre conductor e institución.
La entrega no solo es un acto simbólico, sino una acción concreta para que los beneficiarios puedan aplicar lo aprendido con equipo certificado.
Con “Casco Seguro, Vida Segura”, el ACB reafirma que proteger vidas no es un discurso, sino una acción posible. A través del respaldo de organismos internacionales como la FIA y su fundación, Bolivia suma un esfuerzo más para mejorar la seguridad vial de sus ciudadanos. Que cada casco entregado, cada conductor sensibilizado y cada kilómetro recorrido con responsabilidad sean pasos hacia una movilidad más segura y sostenible.