• El Automóvil Club de Colombia educa a los motociclistas

    El ACC inauguró un centro de enseñanza para motociclistas nuevos y para aquellos que quieran reforzar sus capacidades.

    Mientras que el Ministerio de Transporte parece tomarse muy pacientemente el tema de la seguridad vial de parte de los motociclistas, relegando hasta Septiembre la entrada en vigencia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (que debió iniciar en Enero de este año) y hasta 2016 (ó al menos eso dicen) requisitos más exigentes para expedir y renovar la licencia de conducción, el Automóvil Club de Colombia presentó su escuela de enseñanza para motociclistas.

    Con el apoyo del Centro Comercial Hayuelos, donde se ubicará la pista de pruebas de la escuela, este nuevo centro de capacitación estará liderado por instructores certificados por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). La parte práctica, obviamente, estará complementada por la parte teórica, así como una práctica de taller.

    El objetivo de esta nueva escuela, pero sobre todo de su metodología, es contrarrestar las cifras de accidentalidad de los motociclistas, que tal como se ha publicado en EL TIEMPO esta semana en varias ocasiones, han ido en aumento en los últimos años en razón al incremento del parque automotor sin ninguna regulación estricta.

    Por lo tanto, las lecciones no solo están encaminadas a un conocimiento de las señales de tránsito o los peligros del exceso de velocidad, sino a inculcar hábitos de conducción segura.

    Para Albornoz, esto debería ser complementado por una ampliación de la edad mínima (16 años) para expedir la licencia, al tiempo que el gobierno debería ser mucho más estricto referente a la certificación de las escuelas de conducción […]y adicionalmente, deberían hacer pruebas prácticas que verifiquen la idoneidad y/o correctas habilidades del conductor”.

    Pista de Pruebas

    Ubicada en el Centro Comercial Hayuelos, contará con varias estaciones para diferentes tipos de pruebas. La primera es para demostrar que se sabe montar en bicicleta, seguida de otra para conocer sobre el encendido. A esta le sigue una de arranque y frenado, otra para simular el paso por una glorieta, manejo con parrillero y finalmente arranque en subida.

     El curso del ACC

    Además de la pista de pruebas, donde se deben cumplir 15 horas prácticas, la escuela del ACC está compuesta por 25 horas teóricas y tres horas de práctica-taller. Este es el procedimiento que deben cumplir quienes vayan a expedir la licencia por primera vez, pues también se ofrece la opción de un curso para quienes ya la tienen pero quieren reforzar sus capacidades; en este caso, el curso es de 12 horas prácticas.

    Fuente: Revista Motor

Compartir entrada

Deje su opinion