-
El Automóvil Club de Colombia participó en una conferencia y actividades sobre Seguridad Vial y Salud en el Trabajo.
Sin ComentariosPublicado en NoticiasDic 12, 2023
Durante el mes de noviembre, el Automóvil Club de Colombia participó activamente en una conferencia en la Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano – Uninpahu, ubicada en la ciudad de Bogotá, la cual fue dirigida por la profesional en seguridad vial y salud en el trabajo Natalia Melissa Medina.
Objetivo de la Actividad:
La conferencia se centró en compartir las estrategias desarrolladas por el Automóvil Club de Colombia y la FIA en la enseñanza basada en experiencias, destacando el uso de herramientas tecnológicas para apoyar la educación en seguridad vial y salud en el trabajo. El objetivo principal fue proporcionar a los participantes conocimientos prácticos sobre el uso de tecnologías y técnicas informáticas como lo son la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta, generando una inmersión total en ambientes controlados e impulsando su propio centro de experiencias.
Natalia Melissa Medina presentó nuestras estrategias innovadoras para la enseñanza, destacando la importancia de la vivencia práctica de situaciones reales y el respaldo tecnológico para mejorar la conciencia y las habilidades relacionadas con la seguridad vial. Se exploraron casos de éxito del Automóvil Club de Colombia y la FIA, subrayando la eficacia de las herramientas tecnológicas mencionadas.
Como complemento a la conferencia, se usaron simuladores que permitieron a los participantes experimentar situaciones de seguridad vial de manera virtual, proporcionando una plataforma interactiva para aplicar los conocimientos adquiridos durante la conferencia.
La conferencia generó un intercambio enriquecedor de conocimientos y experiencias. Los participantes expresaron su aprecio por la aplicación práctica de las tecnologías presentadas y destacaron la relevancia de estas herramientas en la formación efectiva en seguridad vial y salud en el trabajo.
La participación exitosa en la conferencia, fortaleció el compromiso con la innovación y la aplicación práctica de tecnologías para mejorar la seguridad vial. Continuarán explorando y compartiendo enfoques avanzados para contribuir al desarrollo continuo en estos campos.
Por otra parte, el Touring & Automóvil Club de Colombia se involucró activamente en la Feria de Seguridad Vial y Muestra de Servicios para la ARL Colmena en Bucaramanga. Este evento, que contó con la participación de 117 personas, fue una oportunidad valiosa para abordar aspectos cruciales de la seguridad vial y promover prácticas seguras.
La feria tuvo como objetivo principal proporcionar información y experiencias prácticas relacionadas con la seguridad vial y la importancia de los servicios ofrecidos para la ARL Colmena. Buscando crear conciencia sobre la seguridad vial y fomentar el uso adecuado de elementos de protección personal, especialmente entre los motociclistas.
Actividades Destacadas:MI VIDA, MI MOTO:
Esta actividad se centró en enseñar el uso correcto de los elementos de protección personal para motociclistas. Esta iniciativa destacó la importancia de la seguridad en motocicletas y promovió prácticas seguras entre los participantes.
SIMULADOR DE CONDUCCIÓN DE VEHÍCULO LIVIANO:
Un simulador de conducción de vehículo liviano ofreció a los participantes la oportunidad de experimentar situaciones de tráfico en un entorno controlado, mejorando sus habilidades y conciencia en las vías.PÓNGALE LA LLAVE AL AUTO:
A través del uso de gafas que simulan el efecto de sustancias psicoactivas, esta experiencia práctica permitió a los participantes comprender los riesgos asociados con la conducción bajo la influencia de sustancias y destacó la importancia de la responsabilidad al volante. Mientras hacían uso de las gafas, la idea fue que los participantes atravesarán un campo lleno de obstáculos que simulaban una carretera con el fin de poner la llave en la puerta de un auto.Los elementos que se usaron para llevar a cabo las actividades son de gran utilidad para promover el cuidado en la vía, ya que los participantes resultaban sorprendidos por los efectos que lograban percibir gracias a estos.
La participación activa en la feria indicó un interés significativo por los temas de seguridad vial y salud en el trabajo. Los participantes expresaron su aprecio por las actividades interactivas y el uso de tecnologías para fomentar la responsabilidad vial, las cuales generaron perspectivas prácticas sobre la seguridad en la conducción y la importancia de los elementos de protección personal.