• El Instituto de la FIA capacitó a 92 oficiales deportivos en seguridad de rally

    El Institute for motor Sport Safety and Sustainability de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) capacitó en seguridad de rally a 92 oficiales deportivos, técnicos, médicos y paramédicos de seis países de Sudamérica.

    El seminario, logró elevar el nivel de conocimiento mediante los módulos dictados por los instructores del Automovil y Touring Club de los Emiratos Arabes (ATCUAE) como del intercambio de las buenas prácticas que se generan en la región a nivel de gestión de una carrera especialmente en la seguridad de los espectadores y concurrentes en un rally.

    4-01De acuerdo al instructor italiano y bicampeón del campeonato mundial de rally (1988 y 1989), Tiziano Siviero, el desafío hoy de los participantes es replicar el conocimiento adquirido para lograr campeonatos de rally más seguros para los participantes y los espectadores en los campeonatos de sus países.

    Por su parte, el Presidente del Automóvil Club Boliviano (ACB), Armando Paravicini, cree que “este tipo de aportes de la FIA mediante su Instituto es beneficioso para los países concurrentes. Hoy se ha entendido que el éxito de un rally, en un 60 por ciento depende de la planificación de la carrera como de las acciones preventivas en seguridad”, dijo el titular del ACB.

    A nivel de los participantes, hubo un consenso al identificar que por un tema de seguridad se están haciendo más importantes los campeonatos de rally y no las rutas abiertas, por lo que en Sudamérica se están desarrollando muy buenos campeonatos. Así lo expresó el comisario deportivo del Automóvil Club de Argentina, Alejandro Muzzini.

    Se prevé que bajo el alero del ACB y el aporte del Instituto de la FIA próximamente se desarrollarán en Bolivia otras dos capacitaciones en el campo de la seguridad para karting, uno específico para pilotos y otro para dirigentes.

Compartir entrada

Deje su opinion