-
El TACPy reafirma su compromiso verde con acciones concretas hacia la sostenibilidad
Sin ComentariosPublicado en NoticiasAbr 10, 2025
En el marco del proyecto “Sistema de Gestión Ambiental”, el TACPy continúa implementando acciones que los acercan cada vez más a la construcción de un futuro más sostenible y responsable con el entorno. Con una visión clara de preservar los recursos naturales y promover prácticas conscientes, dan pasos firmes para fomentar una cultura ambiental dentro de nuestra comunidad.
Acciones para un futuro más verde:
Difusión de medidas y acciones ambientales: realizan esfuerzos por compartir y sensibilizar a todos los colaboradores y miembros del TACPy sobre la importancia de cuidar el medioambiente. A través de comunicaciones internas, charlas y actividades, buscan promover un cambio de actitud hacia una gestión ambiental más responsable.
Capacitación sobre Gestión de residuos: En el compromiso con la correcta disposición de residuos, llevan a cabo capacitaciones prácticas en todas las áreas del TACPy. Estos talleres buscan educar a todo el personal en la separación adecuada de materiales reciclables y no reciclables, optimizando así la gestión de los desechos y reduciendo la huella ecológica.
Refuerzo del concepto 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar: Fomentan el cumplimiento del principio 3R en todas sus actividades. Trabajan para reducir el consumo de recursos, reutilizar materiales siempre que sea posible, y reciclar para dar una segunda vida útil a los productos. Estas prácticas no solo reducen el impacto ambiental, sino que también generan una cultura de responsabilidad y conciencia en todos los miembros del TACPy.
Firma de Convenio con la Fundación Dequení: A través de una colaboración con la Fundación Dequení, han implementado un sistema de reciclaje en el que los materiales reciclables generados por el TACPy son adquiridos por Yaguareté Recicla. Los fondos obtenidos por la venta de estos materiales reciclables se destinan íntegramente a proyectos socioeducativos de la Fundación Dequení, contribuyendo de esta forma al desarrollo de iniciativas que benefician a comunidades vulnerables, especialmente en el ámbito educativo.
Cada pequeña acción cuenta y es fundamental para la creación de un futuro más verde y justo. Invitamos a todos a sumarse a este compromiso por un mundo más sostenible, donde las decisiones diarias contribuyan a la protección del medioambiente y el bienestar de las generaciones futuras.