-
Esta es mi calle, un proyecto para la seguridad vial de los peatones adultos y escolares
Sin ComentariosPublicado en NoticiasMar 30, 2021
Con foco en la prevención de los incidentes viales y el cuidado de los peatones, la Asociación Automotriz de Turismo y Deportes de Panamá (ASAI) lleva adelante el plan piloto denominado Esta es mi calle.
Consiste en aplicar señalética y mejoras que promuevan un tránsito ordenado y respetuoso en zonas escolares. La iniciativa benefició al Colegio José Antonio Remón Cantera, al Colegio Richard Neumann y a la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía. Las tres se ubican sobre una importante vía de cuatro carriles en la que no había adecuada señalización.
Con Esta es mi calle se instaló un letrero vertical, fluorescente, en forma de rombo que anuncia el cruce de peatones. Se ve con claridad y a distancia. También se dispusieron reductores de velocidad conocidos como ojos de buey, que ayudan a los conductores a frenar con anticipación a la llegada del cruce. Asimismo, se pintaron líneas en zigzag en ambas áreas de la avenida para indicar a los choferes de vehículos de gran porte, automovilistas y motociclistas que deben reducir la velocidad.
En la inauguración, estuvo presente el Presidente de ASAI, Dante Pescetto. También el responsable de Seguridad y Educación Vial, Javier Stanziola y el Coordinador de Seguridad Vial, Ronald Valiente, ambos de ASAI. Asimismo, participaron Ramón Tapia, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Tránsito y Seguridad Vial – Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (CONTSEVI-ATT); Nicomedes Aizpurüa, Director Nacional de Educación Vial y Defensa del Usuario – ATTT; Carmen Aparicio, Directora de Educación Ambiental del Ministerio de Educación y la Ing. Enriqueta De Gracia, de la misma área y ministerio; Osiris Gratacos, Presidenta de la fundación Educación Vial y Lianna Licona, Presidenta de la Fundación Mónica Licona y responsable del programa de la recreovía del municipio de Panamá.