-
FIA Región IV apoya el lanzamiento del Pacto Global por la Seguridad Vial en el 82º Encuentro Nacional de los DETRANs, en Manaos
Sin ComentariosPublicado en NoticiasAbr 10, 2025
La Federación Internacional del Automóvil – FIA, Región IV, participó activamente en el 82º Encuentro Nacional de los DETRANs, realizado en la ciudad de Manaos (AM), reafirmando su compromiso con la seguridad vial al apoyar el lanzamiento oficial del Pacto Global por la Seguridad Vial. La iniciativa fue presentada por el Instituto Nacional de Proyectos para el Tránsito y la Seguridad (INPROTRAN), representado por Francisco Garonce, con el respaldo de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT).
El momento fue marcado por una gran carga simbólica y una relevancia estratégica. Reunidos en uno de los mayores encuentros de autoridades de tránsito del país, los presidentes y directores de los DETRANs de todos los estados asistieron a la presentación de un video especialmente preparado por el Presidente de la FIA – Región IV, Sr. Ricardo Morales, con un mensaje contundente de apoyo a la propuesta y una invitación directa para que los DETRANs se sumen a este esfuerzo global. La FIA se comprometió a ofrecer todo el soporte institucional y de comunicación necesario para ampliar la visibilidad y adhesión al pacto.
La presentación del Pacto Global ocurrió en un horario destacado dentro de la programación oficial del evento, gracias a la sensibilidad y colaboración del presidente de la Asociación Nacional de los DETRANs (AND), Sr. Givaldo Vieira, quien brindó un espacio privilegiado a la iniciativa.
Representando a la CIT en el evento estuvo la Sra. Leda Casonatto, quien reforzó el carácter internacional de la propuesta y la oportunidad de que Brasil asuma un rol protagónico en la construcción de una nueva cultura global de seguridad vial. El equipo del INPROTRAN y representantes de FETRAMAZ también participaron activamente del momento, fortaleciendo la movilización interinstitucional en torno al tema.
¿Qué es el Pacto Global por la Seguridad Vial?
El Pacto Global por la Seguridad Vial es una iniciativa internacional, aprobada por unanimidad en la 39ª Asamblea General de la CIT, que busca reducir los siniestros y lesiones en el tránsito mediante la cooperación técnica entre países, el incentivo a la creación de políticas públicas basadas en evidencia, y la adopción de buenas prácticas en gestión, educación, fiscalización, infraestructura y atención a las víctimas.
Inspirado en la exitosa experiencia brasileña con el Pacto por la Seguridad Vial, la versión global se construye sobre pilares reconocidos internacionalmente, como el PNATRANS (Plan Nacional de Reducción de Muertes y Lesiones en el Tránsito), el Decenio de Acción por la Seguridad Vial 2021–2030 de la ONU/OMS, la Vision Zero de Suecia, y la Alianza Global de ONG por la Seguridad Vial.
En Brasil, la coordinación del pacto está bajo responsabilidad del INPROTRAN, que trabajará junto a los DETRANs incentivando la implementación de acciones concretas, campañas educativas y proyectos de impacto mensurable, en alineación con los seis pilares del PNATRANS. Los órganos estatales de tránsito podrán, por ejemplo, adoptar prácticas como:
- Creación de centros de monitoreo con uso de inteligencia artificial;
- Rediseño urbano para la protección de peatones y ciclistas;
- Inspecciones vehiculares obligatorias;
- Programas de educación vial en las escuelas;
- Protocolos de rescate rápido de víctimas;
- Nuevas herramientas de fiscalización inteligente.
La FIA Región IV, como socia institucional del pacto, desempeñará un papel fundamental en el apoyo a la difusión internacional de las acciones, en el fortalecimiento de las campañas de educación vial y en la integración de los DETRANs a los foros globales de seguridad vial.
El pacto también prevé la creación de un sistema de reconocimiento internacional para las entidades que más se destaquen, con posibilidad de premiación y presentación de buenas prácticas en eventos internacionales de la CIT y de la propia FIA.
La seguridad vial es una responsabilidad colectiva y urgente. Al apoyar el lanzamiento del Pacto Global por la Seguridad Vial, la FIA Región IV reafirma su compromiso con una movilidad segura, sostenible y centrada en la preservación de la vida. La participación de la FIA en este movimiento global demuestra que solo con colaboración internacional, acciones coordinadas y compromiso institucional será posible alcanzar las metas establecidas por la ONU y reducir significativamente el número de víctimas del tránsito.