• Global NCAP recomienda obligatoriedad del Control Electrónico Estabilidad para todos los vehículos nuevos comercializados en Brasil

    En el evento de lanzamiento de la nueva iniciativa Stop the Crash Partnership en Brasilia, Global NCAP ha motivado al gobierno brasileño a exigir como obligatorio el sistema salvavidas antideslizante de Control Electrónico de Estabilidad (ESC) para todos los vehículos nuevos. En 2014, Brasil decidió incluir los frenos antibloqueo (ABS) como equipamiento estándar y Global NCAP cree que debería existir un requisito similar para el sistema ESC.

    El sistema ESC es ampliamente considerado como el desarrollo de seguridad vehicular más importante desde el cinturón de seguridad. En Estados Unidos, donde el sistema ESC es obligatorio desde 2012, se estima que ya se han salvado más de 6.000 vidas gracias a esta tecnología antichoque.

    Además de EE.UU., el sistema ESC es ahora obligatorio en Australia, Canadá, la Unión Europea, Israel, Japón, Nueva Zelanda, Rusia, Corea del Sur, Turquía y pronto lo será en Argentina.

    En su reciente informe sobre la situación mundial de la Seguridad Vial, la Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció su preocupación por el hecho de que los fabricantes globales de vehículos a quienes se les exige la instalación de sistemas ESC en países de altos ingresos, «pueden vender el mismo modelo sin esta tecnología salvavidas si el país no aplica la normativa ESC».

    Para evitar la desespecificación de tecnologías de seguridad, la OMS establece que el sistema ESC «debería ser obligatorio en todos los vehículos». Teniendo en cuenta que el sistema también es efectivo en vehículos comerciales (tales como camiones, ómnibus y minibuses), la OMS comenta que «existe un enorme potencial salvavidas para esta tecnología en toda la flota de vehículos del mundo para ser aprovechada».

    Nuevas investigaciones desarrolladas por Global NCAP han revelado que se podrían salvar 34.000 vidas brasileñas y se podrían evitar 350.000 lesiones graves para 2030, si la normativa de seguridad vehicular de la ONU, incluyendo sistemas ESC, fuese adoptada por la normativa nacional.

    David Ward, Secretario General de Global NCAP y Presidente de Stop the Crash Partnership, estableció:

    «El ESC es una tecnología salvavidas fundamental que puede evitar choques en vez de solamente proteger a la persona en caso de que éstos ocurran.»

    «Nuestra más reciente investigación muestra que se evitarían cientos de miles de muertes y lesiones graves en Brasil si se introdujeran el sistema ESC y un paquete de normas de la ONU. Por esta razón Global NCAP recomienda que el gobierno brasileño amplíe su decisión de 2014 de exigir los frenos ABS como obligatorios y haga lo mismo con el sistema ESC».

    Notas del Editor

    Liderado por Global NCAP, #STOPTHECRASH Partnership incluye a ADAC. Autoliv, Bosch, Continental, Denso, Thatcham, ZF-TRW, y Toward Zero Foundation.

    Todos unidos en su compromiso compartido de promover tecnologías de seguridad vehicular de avanzada en apoyo a los Objetivos Globales de la ONU y la Década de Acción por la Seguridad Vial.

    #STOPTHECRASH presentará una demostración en vivo de los sistemas antichoque clave para delegados y los medios que concurran a la 2da Conferencia Mundial de Alto Nivel sobre Seguridad Vial a llevarse a cabo por el gobierno brasilero el 17 de noviembre en Brasilia.

    Por más información visite el sitio web de la campaña www.stopthecrash.org

    Por actualizaciones de la campaña puede seguirla y compartirla en twitter @stopthecrash

    06-a

Compartir entrada

Deje su opinion