• Graham Stoker estuvo presente en la 13a. edición Gran Premio del Uruguay “19 Capitales” Histórico

    Graham Stoker, Presidente del Consejo Mundial para el Deporte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), estuvo presente en la 13a. edición Gran Premio del Uruguay “19 Capitales” Histórico, que organiza el Automóvil Club del Uruguay. Stocker participó de una conferencia de prensa en la que hizo hincapié en el nivel y complejidad de la actividad deportiva y en la gran participación de pilotos.

    150 tripulaciones y 300 competidores, representantes de 7 países de América y Europa participaron de la prueba en automóviles “históricos”. Estos son vehículos de techo duro fabricados hasta 1981, con marcas y modelos iguales a los que participaron en el siglo pasado en las pruebas de rally en Sudamérica. Los vehículos y tripulaciones contribuyeron a brindar un espectáculo histórico y deportivo itinerante muy singular a lo largo de todo el Uruguay.

    El piloto multi campeón argentino Juan María “Flaco” Traverso, actual Presidente de la Asociación Argentina de Volantes, participó de la largada simbólica a bordo de un Torino 380, que forma parte del museo del Automóvil Club del Uruguay. La largada fue presenciada por gran cantidad de público en la rambla de Carrasco de Montevideo.

    La 13ª edición del Gran Premio del Uruguay, “19 Capitales Histórico” se desarrolló entre el 28 de febrero al 5 de marzo, recorrió 2.700 kilómetros de rutas y caminos de Uruguay, en cinco etapas, uniendo las capitales departamentales. Los ganadores de la 13ª edición fueron Esteban Gauto y Cecilia Riveros, los primeros paraguayos en ganar el Gran Premio 19 Capitales Histórico. El segundo lugar correspondió a los representantes uruguayos, Guillermo y Agustín Viera, con una diferencia de centésimas con los ganadores. Los argentinos Carlos y Guillermo Berisso, ocuparon el tercer lugar en categoría general.

    El Gran Premio del Uruguay, “19 Capitales Histórico”, es organizado por el Automóvil Club del Uruguay, con la colaboración del Club Uruguayo de Rally y de la Asociación Uruguaya de Volantes, la fiscalización de la Federación Uruguaya de Automovilismo Deportivo y de Comisarios Deportivos de CODASUR, al ser prueba del Campeonato Sudamericano de la especialidad.

Compartir entrada

Deje su opinion