• Inspirando a la próxima generación!

    El ePrix de Punta del Este, tercera ronda del campeonato de Fórmula E de la FIA, fue también una oportunidad para que un grupo de jóvenes capte un primer plano de la categoría automovilística más reciente de FIA, estos jóvenes fueron los ganadores del primer concurso de Seguridad Vial organizado por la Liga de Fomento di Maldonado con el apoyo del Automóvil Club del Uruguay (ACU) La competencia convocó a estudiantes de primer año de las 7 escuelas secundarias públicas y privadas más grandes de la región.

    02-a

    Los participantes tuvieron que filmar un corto que concientizase, principalmente, a adultos y a otros jóvenes de su edad sobre la importancia de la seguridad vial en la actualidad y que, a la vez, remarcase qué simples pasos pueden tomarse para salvar muchas vidas. Sin lugar a dudas, este es un tema que merece atención a la luz de las estadísticas de víctimas en accidentes de tránsito en Uruguay en 2014. Según un informe publicado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), al menos el 61,1% de las víctimas de accidentes fueron jóvenes de entre 15 y 34 años. De esas víctimas, unas 538 murieron y otras 30.745 resultaron heridas.

    Más de ochocientos jóvenes se inscribieron en la competencia y, durante la primera semana de octubre, se llevaron a cabo varios eventos específicos como reuniones informativas con representantes del ACU y la oportunidad de llevar a cabo un simulacro sobre primeros auxilios en víctimas de accidentes de tránsito con participación de la policía de seguridad vial, el servicio de bomberos y el cuerpo de paramédicos. Finalmente, se eligieron los cinco mejores videos.

    02-b

    Los ganadores fueron invitados a Punta del Este donde fueron recibidos por los protagonistas del primer campeonato pensado para monoplazas totalmente eléctricos, entre ellos Nelson Piquet Jr.,  quien se consagró campeón en 2014 y 2015, Lucas di Grassi y Jerome D’Ambrosio.  Los jóvenes tuvieron la oportunidad de charlar con las figuras clave del mundo del automovilismo que, además, tienen un compromiso de primera mano con la promoción de la campaña de la FIA Acción para la Seguridad Vial.

    Significó mucho que los equipos tomaron tiempo de sus apretados horarios para mostrar a los niños los coches y la tecnología detrás de la Fórmula E y al final de la gira los chicos aplaudieron y saludaron.

    Pero una sorpresa más fue preparada para el final de la jornada y se develó cuando cada chico recibió invitaciones especiales para presenciar la carrera el día sábado y también para las actividades del domingo. De esta forma no sólo pudieron ver cómo se ensamblaban los automóviles sino verlos correr en la pista de carreras.

    Fue una recompensa fabulosa para todos sus esfuerzos en inspirar a una causa muy valiosa como la seguridad vial.

Compartir entrada

Deje su opinion