• Instructores de automóvil clubes de Latinoamérica actualizaron sus conocimientos sobre flota pesada

    Durante cinco días se realizó el curso Formador de Instructores de Flota Pesada dirigido a aquellos profesionales, pertenecientes a automóvil clubes de Uruguay, Colombia, Perú, Costa Rica, El Salvador, Bolivia, Ecuador y Paraguay con la intención de cubrir una demanda de instructores en flota pesada, en toda la  región.

    Así, organizado por la FIA Región IV y la Federación Interamericana de Touring y Automóvil Clubes (FITAC) con el apoyo del Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), el curso buscó capacitar y entrenar a los participantes en la metodología, el conocimiento y las habilidades necesarias para formar conductores profesionales que estén al frente de vehículos industriales.

    El curso estuvo liderado por los especialistas Pablo Azorín y Leandro Perillo, de FIA Región IV. Además, entre los formadores, se destacó Ricardo Taviansky, con certificado a nivel internacional y 30 años de experiencia entre los que ha trabajado en las industrias petrolera y minera, entre otras que se caracterizan por el uso de este tipo de vehículos.

    Las clases prácticas se realizaron el Autódromo Rubén Dumot del TACPy, con entrenamientos que simularon situaciones de conducción reales en un ambiente controlado. Para ello, se dispusieron de modernas unidades de flota pesada del Grupo Timbó, empresa líder en el rubro y aliado estratégico del TACPy.

    De esta manera, se trasmitieron conocimientos vinculados al mantenimiento preventivo y predictivo de los vehículos y a la conducción defensiva. Por ejemplo, se enumeraron pautas para la preinspección de una unidad, para el checklist y para la metodología con la que se debe revisar un camión. También se compartieron datos útiles para tomar conciencia acerca de las consecuencias de no controlar el filtro de aire o la presión de inflado de neumáticos e, incluso, cómo realizar los cambios de forma adecuada.

Compartir entrada

Deje su opinion