-
“Jóvenes con Calle”: El Touring del Perú apoya una movilidad segura e inclusiva liderada por jóvenes
Sin ComentariosPublicado en NoticiasJul 15, 2025
Cada año, los siniestros de tránsito provocan cerca de 1,2 millones de fatalidades y dejan hasta 50 millones de personas heridas en todo el mundo. En Perú, esta problemática es especialmente preocupante: se registran más de 90 mil siniestros viales anuales, que causan más de 54 mil personas lesionadas y más de 3 mil fallecidas. Los jóvenes, además de ser uno de los grupos más vulnerables, tienen un gran potencial para impulsar soluciones sostenibles.
En este contexto, el Touring y Automóvil Club del Perú (TACP) ha brindado su respaldo al proyecto Jóvenes con Calle, una iniciativa liderada por jóvenes miembros de la Global Youth Coalition for Road Safety, con el acompañamiento técnico de MOVISS (Movimiento de Seguridad Vial Sostenible). Esta propuesta busca empoderar a la juventud peruana para promover una movilidad sostenible, inclusiva, activa y segura, así como fomentar el diseño urbano centrado en las personas.
Como parte de las acciones formativas, en junio de 2025 el TACP desarrolló una serie de sesiones educativas dirigidas a jóvenes de Lima y Callao. El programa incluyó:
- Sesión sobre psicología del comportamiento vial, en la que se abordaron factores de riesgo como el consumo de alcohol, la percepción del peligro y las normas sociales.
- Sesión sobre comunicación para el cambio de comportamiento, que presentó casos de campañas exitosas y estrategias efectivas a través de redes sociales.
- Taller presencial sobre el uso correcto del casco, donde se enseñaron especificaciones técnicas, normativas vigentes y se realizaron demostraciones prácticas.
Desde el TACP se reafirmó el compromiso de colaborar activamente con iniciativas lideradas por jóvenes, promoviendo el trabajo conjunto entre organizaciones de la sociedad civil, entidades públicas y actores internacionales para reducir la siniestralidad vial y construir ciudades más seguras.
El proyecto “Jóvenes con Calle” representa una clara muestra del poder transformador de la juventud cuando se le brindan espacios, formación y respaldo institucional para actuar. Es un ejemplo de que la transformación de nuestras ciudades comienza con el protagonismo juvenil, la educación cívica y la acción colectiva.