• La FIA organizó la primera sesión de formación «Safe Mobility 4 All and 4 Life» en Ciudad de Panamá

    La FIA reunió a Clubes de las Regiones III y IV de Movilidad de las Américas en un taller de dos días en Ciudad de Panamá, enfocado en brindar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos clave de la seguridad vial y generar un cambio positivo. Este programa, anunciado en agosto de 2024 durante el Congreso Americano de la FIA, es fruto de una colaboración entre la FIA, el Instituto de las Naciones Unidas para Formación e Investigación (UNITAR) y la Fundación FIA.
    El programa «Safe Mobility 4 All and 4 Life» tiene como objetivo proporcionar a los Clubs de la FIA y a las autoridades locales herramientas para mejorar la seguridad vial a nivel local y nacional. Esto incluye apoyo en la toma de decisiones, diseño e implementación de estrategias, políticas y marcos regulatorios efectivos.
    El programa se basa en tres pilares fundamentales:

    1. Sesiones de formación: desarrollar la capacidad profesional y la experiencia de los Clubs en seguridad vial.
    2. Proyectos locales: involucrar a actores locales para impulsar cambios efectivos.
    3. Comunidad de becarios: fomentar el intercambio de experiencias y construir una red global de buenas prácticas.

    La sesión inaugural, desarrollada en alianza con UNITAR y los Cursos de Seguridad Vial de Delft, reunió a 15 participantes de 11 países de las Regiones III y IV, junto con representantes de la Fundación FIA, UNITAR y Delft.
    Stefano Ammirati, Director de Seguridad Vial y Defensa Global, expresó:
»Nos complace haber organizado la primera sesión de Safe Mobility 4 All and 4 Life en Panamá. Junto con UNITAR y la Fundación FIA, estamos comprometidos a empoderar a nuestros Clubs para liderar futuros planes de movilidad más seguros en sus comunidades. Este es un pilar clave de nuestro trabajo en la FIA y esperamos expandir aún más el próximo año.»
    Por su parte, Ricardo Morales Rubio, Presidente de la Región IV de la FIA, señaló:
»Mejorar los resultados en seguridad vial es una parte esencial de mi labor como Presidente de la Región IV. Con este programa, espero impulsar cambios medibles y contribuir a que América Latina sea un ejemplo de buenas políticas y prácticas en seguridad vial, mientras construimos sinergias colaborativas con los gobiernos.»
    Frank Fotia, Presidente de la Región III de la FIA, agregó:
»El programa Safe Mobility 4 All and 4 Life es una gran oportunidad para que nuestros Clubes fomenten cambios medibles y hagan nuestras vías más seguras, salvando vidas. Al mejorar su capacidad profesional y habilidades de defensa, será una iniciativa clave para lograr nuestro objetivo común de mejorar la seguridad vial para todos.»
El programa SM4A4L se extenderá a otras regiones a lo largo de 2025, consolidando su impacto global en la seguridad vial.

Compartir entrada

Deje su opinion