-
Mujeres al volante del cambio: liderazgo femenino en la seguridad vial
Sin ComentariosPublicado en NoticiasAbr 10, 2025
Lima, marzo de 2025.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Touring y Automóvil Club del Perú, en alianza con Audi e Indrive, organizó el foro “Mujeres al Volante del Cambio”. El evento reunió a líderes y especialistas para reflexionar sobre cómo el liderazgo femenino puede transformar el sistema de transporte en el país.
Participaron referentes del sector como Ofelia Soriano, directora de Políticas y Normas de Transporte Vial del MTC; Lisseth Córdova, asesora de la Gerencia de Prevención SUTRAN; Luis Ibañez, director de Asuntos Ambientales y Sociales de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU); y Annia Cilloniz, reconocida pilota. Abordaron temas cruciales como la violencia de género en la movilidad urbana, la brecha de género en el rubro transporte, y la importancia de diseñar políticas públicas con enfoque inclusivo.
“La seguridad vial es un desafío urgente en el Perú. Las mujeres no solo enfrentan riesgos en el tránsito, sino también barreras estructurales que limitan su acceso a oportunidades en el sector. Su liderazgo es clave para impulsar un cambio real en la movilidad y garantizar un transporte más equitativo”, comentó Saida Jeri, jefa de Movilidad del Touring.
Una realidad preocupante Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en el 2023, fallecieron 720 mujeres en siniestros viales en el Perú, equivalente a 2 vidas perdidas cada día. Además, el 43% de las víctimas tenía entre 30 y 59 años.
A pesar del impacto, la participación de mujeres en la conducción sigue siendo baja, por debajo del 10% desde hace más de 13 años, lo que refleja una profunda desigualdad de acceso y oportunidades en el transporte.Agentes de cambio en la movilidad
Sin embargo, el aporte de las mujeres en la movilidad va más allá de la conducción. Cumplen un rol clave no solo al volante, sino también como formadoras de hábitos de seguridad en el hogar y como líderes en sus comunidades. Su participación activa en el diseño, operación y gestión del transporte es fundamental para avanzar hacia una movilidad más segura, accesible y sostenible para todos.
En el marco del 82º Encuentro Nacional de los DETRANs, realizado en Manaos, la FIA Región IV reafirmó su compromiso con la seguridad vial al apoyar el lanzamiento del Pacto Global por la Seguridad Vial. La iniciativa, de alcance internacional, busca reducir muertes y lesiones en el tránsito mediante cooperación técnica, educación y políticas basadas en evidencia.