• Salón de Vehículos Eléctricos y Alternativos de Sao Paulo – Edición 2019

    VE Latinoamericano realizó, en Sao Paulo, su 15va. exposición de VEs con el objetivo de promover debates y soluciones para el desarrollo del sector automotriz cero emisiones en la región. Jorge Tomasi, Presidente de FIA Región IV fue uno de los encargados de inaugurar dicho evento junto con el Vicegobernador del Estado de Sao Paulo, Darci Piana, el Consejal del Municipio de Sao Paulo, Gilberto Natalini, el Director Regional de Toyota, Roberto Braun y el CEO de Chery,  Marcio Alfonso Por otro lado el encuentro sumó su 2da edición de C-MOVE (Congreso de Movilidad y Vehículos Eléctricos), que en tres días abordó los temas más variados del universo eléctrico en diferentes paneles.

    «Con este evento, queremos presentar una visión general de los beneficios de expandir el sector para una sociedad que exige ciudades más sostenibles», señaló Rodrigo Afonso, Gerente de VE Latinoamericano. Por eso, se reunieron allí los principales representantes de la industria para discutir tendencias y políticas públicas tendientes a avanzar en la consolidación de la movilidad sostenible en Latinoamérica.

    En un destacado panel sobre lo que ocurre en materia de movilidad eléctrica en Latinoamérica y la importancia del deporte automotor en el tema, Diego Cosentino, Gerente Regional de FIA Región IV, señaló que “tenemos como objetivo impulsar el conocimiento técnico de nuestros especialistas junto con una comunicación eficiente, dirigida a concientizar sobre el uso de alternativas de transportes que contribuyan a disminuir los gases de efecto invernadero en Latinoamérica”.

    También tuvo lugar la inauguración de una pista de e-kartings de la mano de un entretenido desafío entre Jorge Tomasi, Presidente de FIA Región IV, y Nelson Piquet Jr., primer campeón mundial de Fórmula E, con el objetivo difundir los beneficios de la movilidad cero emisiones junto con afianzar la sinergia entre el deporte automotor y la movilidad de FIA.

    Entre los principales debates se visibilizó los desafíos y las soluciones para mejorar la competitividad del segmento de baterías y satisfacer la demanda de vehículos eléctricos en Latinoamérica. También hubo oportunidad de exponer las necesidades del sector público y privado que hay que afrontar para que la población de la región efectivamente pueda adquirir vehículos amigables con el planeta.

    Además de charlas, se presentaron novedades y lanzamientos de automóviles eléctricos producidos en la región y en el mundo. Los visitantes pudieron, incluso, testear algunos de ellos así como también conocer las soluciones del mercado para la movilidad urbana, infraestructura y políticas acordes al desarrollo del transporte sostenible.

     

    Video resumen

     

Compartir entrada

Deje su opinion