• Se lanza una nueva edición del Curso Intensivo de Movilidad Eléctrica

    La movilidad eléctrica se presenta como una medida para la mitigación del cambio climático y un elemento fundamental de la transición energética.

    Su avance en la región y la escasa oferta de formación académica en el tema hacen que FIA Región IV tome la iniciativa al proponer una especialización con certificado de CEARE (Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética).

    Esta institución es un centro de investigación y de formación post-universitaria sobre temas energéticos, constituido por convenio entre las Facultades de Derecho, de Ciencias Económicas y de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, los Entes Nacionales Reguladores del Gas (ENARGAS) y de la Electricidad (ENRE) y la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA).

    Se trata del Curso Intensivo de Movilidad Eléctrica, en cuya cuarta edición brindará herramientas para comprender el desarrollo del negocio y las políticas necesarias para su promoción y despegue en Latinoamérica, con una base en las tecnologías disponibles y experiencias desarrolladas en distintas ciudades.

    Orientado a profesionales, técnicos, gestores y decisores -tanto del ámbito público como privado- que busquen liderar este cambio de paradigma en los países de la región, el curso tiene una duración de 20 horas, con cinco encuentros sincrónicos y asincrónicos, siempre de manera virtual, dictados por los profesores Daniel Fernández, Gastón Turturro y Alejandro Gottig. El ciclo finalizará con actividades optativas presenciales.

    En esta edición, la iniciativa cuenta con Siemens como patrocinador principal, además de Enel X y Nissan y el apoyo de FIA Región IV.

Compartir entrada

Deje su opinion