• Se lanzó la diplomatura en Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales

    Totalmente virtual, acaba de comenzar la “Diplomatura en Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales”, diseñada y dirigida exclusivamente para los miembros de FIA Región IV y Clubes miembros.

    Con una carga horaria ideal (60 horas, dos veces por semana, con clases sincrónicas y asincrónicas) para sostener la formación profesional, las responsabilidades familiares y laborales de manera armoniosa, la diplomatura continúa en febrero.

    Busca brindar las normativas técnico-profesionales necesarias para una gestión eficiente a la hora de prevenir e identificar riesgos en el trabajo y de aplicar medidas correctivas. En definitiva, tiene el objetivo de formar profesionales que deseen crear las condiciones adecuadas para evitar accidentes laborales y enfermedades asociadas, de modo que puedan ser capaces de construir ambientes que cumplan al máximo con el marco normativo aplicable.

    Esta diplomatura, certificada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Gral. Pacheco (FRGP) de Argentina, cobra relevancia en una actualidad en la que es fundamental estar actualizado sobre la evolución del mundo del trabajo ya que, en los últimos años, se ha visto transformado. Hoy es clave conocer los diversos peligros latentes en los ámbitos laborales dado que, si no se controlan, pueden afectar seriamente la salud.

    De allí que en las organizaciones sea esencial lograr una eficiente gestión de riesgos para cuidar los recursos humanos. Es decir, la vida y el bienestar de las personas. Una gestión idónea implica crear las condiciones apropiadas para que las situaciones adversas no afecten la operatividad institucional. Se trata de establecer un ambiente controlado y seguro en el que todos los trabajadores puedan cumplir sus funciones.

    En consecuencia, se espera que quien realice la diplomatura sea capaz de:

    • Fortalecer las competencias profesionales para identificar, prevenir e iniciar el estudio y tratamiento de los problemas de salud derivados del trabajo.
    • Diseñar y ejecutar acciones y programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y la productividad de las organizaciones.
    • Analizar de manera crítica y proponer soluciones para los desafíos presentes y futuros en salud laboral.
    • Realizar una correcta gestión de prevención de riesgos.
    • Segregar las condiciones inseguras de los actos inseguros y poder gestionarlos a fin de evitar incidentes o accidentes.
    • Detectar los causantes o generadores que impactan en Higiene Ocupacional.
    • Conocer la normativa que aplica en cada una de las distintas locaciones.

Compartir entrada

Deje su opinion